
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
Grande fue la sorpresa de un paciente crónico con diabetes tipo 1, insulino dependiente cuando en la Farmacia Social de UPCN le informaron que "estaba en falta" un tipo de insulina y no habia solución ni alternativa
Actualidad02/05/2023 Redacción Modo San JuanUn hombre de 43 años que es paciente insulino dependiente desde hace años, presentó vía Whatsapp, como lo hace todos los meses, la documentación en Farmacia Social de UPCN para que le entreguen las insulinas NPH (Humana Isófana) y Apidra (Insulina Glulisina) adjuntando recetas y 2 bonos que se adquieren en Obra Social Provincia para tramitar la entrega. La desagradable sorpresa le llegó cuando le contestaron que la Insulina Isófana NPH "estaba en falta", al insistir con la consulta sobre si habia tiempo de espera estimado, o si habia un reemplazo posible, la respuesta fue negativa, no habia ninguna solución.
Dada esta situación, el paciente se dirigió a otra farmacia donde le informaron que "tardaba 15 días" la tramitación de ese tipo de insulina, que habia stock pero la burocracia de OSP tardaría ese plazo para entegarla. Indignado el hombre decidió denunciar públicamente que se quedaba sin esta medicación permanente y no habia solución posible antes del plazo de 15 dias, cuando este trámite y entrega se hacía en el día.
Modo San Juan se puso en contacto con dos farmacias, una de ellas, nos informó. "Las insulinas no son de nosotros, son de Obra Social Provincia, nosotros solo somos agentes para la administración de las entregas, en cuanto a la insulina Isófana NPH, podemos informar que hay stock y no se ha informado faltante o discontinuación", otra farmacia consultada sobre los plazos de entrega, dijeron que " Obra Social Provincia ha modificado sus procedimientos internos de control de insulinas y por eso las demoras al momento de generar los pedidos se ha extrendido a 15 dias aproximadamente."
Lo cierto es que hoy, este paciente se encuentra sin la insulina, con una información incorrecta por parte de Farmacia Social de UPCN y la incertidumbre de esperar un plazo excesivo para retirar la insulina que le corresponde y necesita para vivir enfrentando su diabetes crónica.
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.
La conocida activista solidaria sanjuanina Patricia "Pato" Rossomando ha iniciado una movida para llevar abrigos y otros elementos a las sierras vallistas.