Reclamo en Pampa Vieja por los elevados niveles de arsénico en el agua potable

Los valores de los análisis de abril muestran que no se puede consumir el agua en el lugar.

Actualidad05/07/2023 Redacción Modo San Juan
IMG-20230705-WA0010
IMG-20230705-WA0010

Este miércoles vecinos de Jáchal salieron a cortar la Ruta 491 por la contaminación del agua en la localidad de Pampa Vieja. 

El laboratorio Control de Calidad “Dr. Alberto Graffigna” de la Universidad Católica de Cuyo detectó el 19 de abril de 2023 un resultado de 20,60 ppb de Arsénico por litro de agua, cuando el límite máximo permitido por el Codigo Alimentario Argentino es de 10 ppb de Arsénico. Ante esta situación la directora del hospital ha pedido a la población que no consuma el agua. 

Los vecinos del lugar quieren que OSSE y Salud Pública den seguridad de consumo del agua.

Ahora levantaron el corte, pero los pobladores le piden una solución al intendente Miguel Vega y a la Unión Vecinal que distribuye el agua.

El agua como derecho humano fundamental 

El 28 de julio de 2010 la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció el derecho humano al agua y al saneamiento. En esta resolución reafirman que el agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos.

Además exhortan a los Estados y organizaciones internacionales a proporcionar recursos financieros, a propiciar la capacitación y la transferencia de tecnología para ayudar a los países, en particular a los países en vías de desarrollo, a proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos.

El derecho humano al agua es indispensable para poder tener una vida digna. 

Te puede interesar
multimedia.normal.868883cd209ce2bb.bm9ybWFsLndlYnA=

Crisis del agua en San Juan: llaman a transformar el riego y cuidar los acuíferos

Víctor García
Actualidad16/07/2025

La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo

Lo más visto