
Vence el plazo para el pago del Impuesto Inmobiliario
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
Los valores de los análisis de abril muestran que no se puede consumir el agua en el lugar.
Actualidad05 de julio de 2023 Redacción Modo San JuanEste miércoles vecinos de Jáchal salieron a cortar la Ruta 491 por la contaminación del agua en la localidad de Pampa Vieja.
El laboratorio Control de Calidad “Dr. Alberto Graffigna” de la Universidad Católica de Cuyo detectó el 19 de abril de 2023 un resultado de 20,60 ppb de Arsénico por litro de agua, cuando el límite máximo permitido por el Codigo Alimentario Argentino es de 10 ppb de Arsénico. Ante esta situación la directora del hospital ha pedido a la población que no consuma el agua.
Los vecinos del lugar quieren que OSSE y Salud Pública den seguridad de consumo del agua.
Ahora levantaron el corte, pero los pobladores le piden una solución al intendente Miguel Vega y a la Unión Vecinal que distribuye el agua.
El agua como derecho humano fundamental
El 28 de julio de 2010 la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció el derecho humano al agua y al saneamiento. En esta resolución reafirman que el agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos.
Además exhortan a los Estados y organizaciones internacionales a proporcionar recursos financieros, a propiciar la capacitación y la transferencia de tecnología para ayudar a los países, en particular a los países en vías de desarrollo, a proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos.
El derecho humano al agua es indispensable para poder tener una vida digna.
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
Profundizando la tarea de honrar a los héroes que participaron del último conflicto armado del país, el Ministerio de Gobierno otorga beneficios y servicios a sus familiares.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.
La comunidad sanjuanina está invitada a participar de la vigilia y acto oficial por el 43º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
El IPHEM informa los sitios donde las personas pueden concurrir para donar sangre durante este mes.
El Ministerio de Gobierno informó a la comunidad cómo proceder ante situaciones de vulneración de derechos.
El Ministerio de Gobierno informó los nombres más populares elegidos por padres.
Se dictará todos los lunes de 14:30 a 16:30 en Bibliotecas Populares, ubicada en Las Heras y 25 de Mayo.
Las condiciones de fresco a frío durante noches y madrugada se mantienen, pero las temperaturas diurnas iran en aumento.
Conocer la historia de los pueblos orientales antiguos y actuales sin la intervención de terceros es la propuesta inicial propuesta por el CEIDO (Centro de Estudios e Investigaciones de Oriente) que funciona en los claustros de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan.