
Continuarán las clases de apoyo escolar gratuito durante el receso invernal
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el personal de Ginecología y Obstetricia se unió para difundir información sobre su importancia.
Actualidad09/08/2023 Redacción Modo San JuanEsta semana el Hospital Marcial Quiroga se convirtió en el primer establecimiento público sanjuanino en dar lugar a las puericultoras para brindar charlas de concientización sobre lactancia a las madres en sala de espera.
El equipo médico de Ginecología y Obstetricia, con la Dra. María Paula Rosas y la Lic. Rita Castro, se unió a esta iniciativa con el objetivo de empoderar a las madres y proporcionales herramientas prácticas para mantener la lactancia materna, incluso en ámbitos laborales.
La Dra. Rosas aseguró "las primeras semanas de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna, y en este año nos enfocamos en incorporar la lactancia materna al entorno laboral para que las mujeres puedan seguir amamantando mientras trabajan. En nuestra charla, brindamos recomendaciones sobre la extracción y conservación de la leche, así como consejos para alimentar al bebé de manera cómoda”.
Uno de los aspectos destacados de esta iniciativa es la participación activa de las puericultoras, cuyo papel es fundamental en el apoyo a las madres en la crianza y la lactancia. Por ello, la enfermera Paula Busso, una de las puericultoras involucradas, explicó “nuestra labor como puericultoras es capacitar, acompañar y brindar herramientas a las madres sobre la lactancia materna. En esta Semana Mundial de la Lactancia Materna, quisimos dar charlas públicas para informar sobre nuestro trabajo, derribando los mitos que rodean sobre la lactancia”.
La inclusión de las puericultoras en el Hospital representa un paso significativo hacia la normalización y respaldo de la lactancia materna en el sistema de salud. La Lic. Busso señaló con entusiasmo que “esta es la primera vez que nos han reconocido. Para nosotras, es un paso importante ya que tradicionalmente trabajamos en el ámbito privado. Queremos que nuestro trabajo se regule para llegar a toda la población y seguir el legado de las generaciones anteriores que apoyaban a las madres en la crianza”.
Finalmente, las puericultoras junto al equipo médico de ginecología y obstetricia dejaron un mensaje para las madres: “Es normal tener dudas sobre la lactancia, pero es importante confiar en que la leche materna es el mejor alimento para tu bebé. Ante cualquier duda, se debe consultar con un especialista amigable con la lactancia. Y recordá que si por alguna razón la mamá no puede amamantar, no debe sentir culpa. Siempre se hace lo mejor para el bebé”.
Esta iniciativa del Hospital Marcial Quiroga se destacó como ejemplo de compromiso con la salud materno - infantil, promoviendo la lactancia materna como un pilar fundamental en el cuidado de los bebés y sus madres.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
El documento es emitido por la Subsecretaría de Trabajo, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y permite acreditar la inexistencia de conflictos laborales registrados.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.