
Afiliados Estudiantes de OSP: Plazo de presentación de certificados
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
La Administración de Parques Nacionales (APN) es la responsable de mantener a su personal retirado por medio de una ley especial. Resulta que sus haberes no han sido actualizados y la situación de estos servidores es crítica.
Actualidad02 de septiembre de 2023La Administración de Parques Nacionales de Argentina es un organismo público encargado de mantener el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, destinado a la conservación de la diversidad biológica y los recursos culturales del país. Orgánicamente depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
En contacto con Modo San Juan, un guardaparque retirado que no será identificado por tratarse de un organismo muy reservado en sus políticas comunicacionales, ha planteado la problemática que están atravesando por falta de actualización de sus haberes.
"A los beneficiarios del Régimen Previsional de Guardaparques Nacionales (pensionadas y retirados)- Ley 23794-, Venimos reclamando a la APN nuestra equiparación salarial a lo establecido por el nuevo Convenio Colectivo aprobado para el sector por Decreto 647/22, desde el 1 de Julio de 2022. Se cuenta con varios dictámenes reconocido el pago e inclusive la percepción de los correspondientes retroactivos. Dictámenes de la APN y Ministerio de Medio Ambiente , intervención de la Procuración del Tesoro y en estos momentos aguardando la intervención - desde el pasado 4/7/023-, de la Comisión Asesora de Política salarial del Sector Público." Indicó
Además aclaró: "por Ley 23794 la administración del Régimen Previsional depende de la Administración de Parques Nacionales exclusivamente. Desde su creación , hace más de 30 años, todo incremento salarial ha sido abonado automáticamente por la APN, conforme lo dispuesto por la Ley. Salvo en esta oportunidad que llevamos 13 meses de demora, en medio de la difícil situación económica que vivimos todos los ciudadanos de nuestro Pais".
Es preocupante la situación de las personas mayores en nuestro país y más cuando dependen de un ente independiente al ANSES que se supone está alineado con políticas de protección.
Campàña de firmas digitales:
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Desde el 7 al 11 de abril, los equipos técnicos de la Dirección de Políticas para la Equidad, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) recorrerán distintos puntos de la provincia para hacer renovaciones y documentos nuevos.
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
Profundizando la tarea de honrar a los héroes que participaron del último conflicto armado del país, el Ministerio de Gobierno otorga beneficios y servicios a sus familiares.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.
La comunidad sanjuanina está invitada a participar de la vigilia y acto oficial por el 43º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Se dictará todos los lunes de 14:30 a 16:30 en Bibliotecas Populares, ubicada en Las Heras y 25 de Mayo.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.