
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
La Administración de Parques Nacionales (APN) es la responsable de mantener a su personal retirado por medio de una ley especial. Resulta que sus haberes no han sido actualizados y la situación de estos servidores es crítica.
Actualidad02/09/2023La Administración de Parques Nacionales de Argentina es un organismo público encargado de mantener el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, destinado a la conservación de la diversidad biológica y los recursos culturales del país. Orgánicamente depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.
En contacto con Modo San Juan, un guardaparque retirado que no será identificado por tratarse de un organismo muy reservado en sus políticas comunicacionales, ha planteado la problemática que están atravesando por falta de actualización de sus haberes.
"A los beneficiarios del Régimen Previsional de Guardaparques Nacionales (pensionadas y retirados)- Ley 23794-, Venimos reclamando a la APN nuestra equiparación salarial a lo establecido por el nuevo Convenio Colectivo aprobado para el sector por Decreto 647/22, desde el 1 de Julio de 2022. Se cuenta con varios dictámenes reconocido el pago e inclusive la percepción de los correspondientes retroactivos. Dictámenes de la APN y Ministerio de Medio Ambiente , intervención de la Procuración del Tesoro y en estos momentos aguardando la intervención - desde el pasado 4/7/023-, de la Comisión Asesora de Política salarial del Sector Público." Indicó
Además aclaró: "por Ley 23794 la administración del Régimen Previsional depende de la Administración de Parques Nacionales exclusivamente. Desde su creación , hace más de 30 años, todo incremento salarial ha sido abonado automáticamente por la APN, conforme lo dispuesto por la Ley. Salvo en esta oportunidad que llevamos 13 meses de demora, en medio de la difícil situación económica que vivimos todos los ciudadanos de nuestro Pais".
Es preocupante la situación de las personas mayores en nuestro país y más cuando dependen de un ente independiente al ANSES que se supone está alineado con políticas de protección.
Campàña de firmas digitales:
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El ataque informado desde la Franja de Gaza habla de la destrucción de la parroquia La Sagrada Familia, única iglesia católica que era administrada por un sacerdote argentino.
La provincia enfrenta una de las peores crisis hídricas de su historia, con una alarmante reducción de nieve en cordillera, embalses al límite y acuíferos sobreexplotados. El CIGIAA advierte que la escasez de agua ya impacta en la producción, el ambiente y el consumo humano, y propone una transformación urgente en la gestión del recurso, basada en eficiencia, equidad y planificación a largo plazo
El gobierno de Milei seguirá apostando a una herramienta reñida con la representatividad legislativa
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
Una nutrida marcha de personal no médico marchó esta tarde noche hasta la Casa de Gobierno en protesta por mejoras salariales y de condiciones laborales en los centros de salud.
El invierno aun esta vigente y está ingresando a la Argentina un nuevo fenómeno del frío.
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El interventor de la OSP Dr. Rodolfo Fasoli habló con Modo San Juan sobre los polémicos planteos de algunas DAI autoconvocadas
Desde 24 de junio de 2024, la comunidad Arquidiocesana ha venido recorriendo una amplia etapa preparatoria.
El fenómeno climático que avanza desde el sur del país llega a San Juan minimizada.