
Pensión para viudas de Veteranos de Malvinas: cómo acceder
Profundizando la tarea de honrar a los héroes que participaron del último conflicto armado del país, el Ministerio de Gobierno otorga beneficios y servicios a sus familiares.
Los Ulma se atrevieron a esconder judíos en su casa para salvarlos de los nazis y fueron ejecutados al ser descubiertos.
Actualidad13 de septiembre de 2023 Redacción Modo San JuanLos Ulma son una familia que se atrevieron a esconder judíos en su casa para salvarlos de los nazis y fueron ejecutados al ser descubiertos. En las últimas horas fueron beatificados en la iglesia.
Por primera vez en la historia de la Iglesia Católica se abre el camino a los altares a una familia completa. Se trata de Wiktoria y Józep Ulma, con sus siete hijos (uno de ellos no nacido) que fueron habitantes de la aldea de Markowa en Polonia. Corría el año 1944, fines de la II Guerra Mundial, los nazis controlaban la región, y los Ulma habían refugiado a sus vecinos judíos.
Cuando en 1942 los nazis ordenaron la persecución de los judíos en la zona, la familia Ulma acogió en su casa a Saul Goldman y a sus cuatro hijos, y a las hijas de Chaim Goldam, pariente de Saúl: Gołda Grünfeld y Lea Didner -esta última escondida con la hija pequeña de la familia.
Se cree que, debido a que ambas familias eran comerciantes de ganado y agricultores, todos participaban en la manutención de la casa. Sin embargo, alimentar a dieciséis bocas no era una tarea discreta, y probablemente fue así, en las grandes cantidades de comida que compraba la señora Wiktoria, cómo descubrieron que la familia escondía un secreto.
Józef Ulma tenía 44 años el día que los nazis lo fusilaron por esconder judíos en su casa. Antes de la guerra, estudió en la escuela agrícola de Pilznoundano y fue el responsable de traer las primeras frutas a la aldea de Marjowa, construyendo el primer vivero de árboles frutales. Desde entonces, se dedicó al cultivo, a la apicultura y a la cría de gusanos de seda.
Wiktoria fue la séptima hija de una familia que quedó huérfana de madre cuando ella tenía seis años. Desde entonces, y hasta el final de sus días, fue una mujer comprometida socialmente e interesada por la cultura y la educación.
Con veintitrés años, en 1935, se casó con Józef, doce años mayor que ella, y enseguida comenzaron a nacer sus hijos: Stanisława (nacida el 18 de julio de 1936), Barbara (nacida el 6 de octubre de 1937), Władysław (nacida el 5 de diciembre de 1938), Franciszek (nacida el 3 de abril de 1940), Antoni (nacido el 6 de junio de 1941) y María (nacida el 16 de septiembre de 1942).
El pasado domingo 10 de septiembre de 2023, tras un largo debate en el seno de La Iglesia católica, se celebró la beatificación de la familia polaca al completo. Un hito en la historia eclesial por ser la primera vez que se beatifica a una familia entera, incluido el pequeño bebé que murió instantes antes de poder ver el mundo por primera vez, y que, sin haber sido bautizado -requisito indispensable para la beatificación- se consideró 'bautizado de sangre' por haber nacido en 'el momento del martirio de la madre' según el departamento de canonización del Vaticano.
Profundizando la tarea de honrar a los héroes que participaron del último conflicto armado del país, el Ministerio de Gobierno otorga beneficios y servicios a sus familiares.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.
La comunidad sanjuanina está invitada a participar de la vigilia y acto oficial por el 43º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
El IPHEM informa los sitios donde las personas pueden concurrir para donar sangre durante este mes.
El Ministerio de Gobierno informó a la comunidad cómo proceder ante situaciones de vulneración de derechos.
El Ministerio de Gobierno informó los nombres más populares elegidos por padres.
Desde el miércoles 26 de marzo hasta el viernes 4 de abril prestarán su servicio en el Centro de Salud Domingo R. Cejas, ubicado en calle Mariano Moreno S/N, ex Las Casuarinas en 25 de Mayo.
El Ministerio de Gobierno informó a la comunidad cómo proceder ante situaciones de vulneración de derechos.
Este 2 de Abril en el que conmemoramos los 42 años de la gesta de Malvinas y también el día internacional de concientización sobre el Autismo, adherimos con los colores homenaje.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.