
Vecinos de Rivadavia denuncian que las luces del conector Punta de rieles están encendidas las 24hs
Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles
Los miradores seleccionados están acondicionados y preparados para que el 14 de octubre los sanjuaninos y turistas puedan observar este fenómeno astronómico con todos los recaudos necesarios.
Actualidad13/10/2023 Redacción Modo San Juan
El público local y también turistas que visiten la provincia podrán disfrutar de una experiencia inolvidable durante el fenómeno astronómico que está previsto para esta semana.
Esto es posible ya que San Juan fue declarado Capital Nacional del Turismo Astronómico por poseer un cielo privilegiado para la observación astronómica. Es por ello que la Ruta del Cielo ofrece la posibilidad de que turistas y visitantes puedan apreciar el cielo con las principales constelaciones, planetas y astros a través de sus miradores.
Este 14 de octubre podrá verse a nuestro sol parcialmente cubierto por la luna en el 8% de su superficie. En la provincia, habrá puntos especiales de observación.
El comienzo de este particular acontecimiento será exactamente a las 15:46 y finalizará a las 17:21, teniendo su pico máximo del eclipse a las 16:35.
Por último, es de suma importancia resaltar que, para observar este fenómeno, será obligatorio el uso de elementos adecuados para mirar al sol de forma segura: lentes para eclipse, cajas de proyección o telescopios con filtro solar o h-alfa.
Puntos de observación
Santuario Difunta Correa (Caucete)
Desde las 15 habrá una experiencia de observación del eclipse parcial de sol de la mano del astrónomo Antonio Alejo. También una caminata interpretativa por los miradores y degustación de vinos en el Hotel Terraza.
Reservas e información al 264 5660821
Estación de Altura Carlos U. Cesco (Calingasta)
En dicha estación, ubicada en el Parque Nacional El Leoncito, se vivirá una experiencia de observación diurna.
Reservas e información en la web www.cielodesanjuan.com
Complejo Astronómico El Leoncito "Casleo" (Calingasta)
El complejo astronómico está ubicado en el Parque Nacional El Leoncito y allí también se podrá disfrutar de una experiencia de observación diurna.
Reservas e información vía telefónica al 264 585335 o por la web en www.reservascasleo.com

Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El Ministerio de Gobierno recordó qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

El hombre cansado de reclamarle a la empresa PM SRL decidió hacer público su reclamo ante la falta de atención de la empresa

Los vecinos del Barrio Natania 29 Residencial expresaron a este diario las fallas constantes en el servicio eléctrico

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

Desde este Domingo recuperamos la calma y el calor vuelve a hacerse lugar en la Provincia

La institución formadora de sacerdotes de San Juan esta celebrando sus bodas de plata, con 25 años ininterrumpidos dedicados a formar jóvenes de San Juan y de otras provincias con vocación al Sacerdocio

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Un potente frente frío del sur avanza sobre el país dejando importantes tormentas y temporales. San Juan será afectada con viento sur, nubosidad, viento zonda, nieve en cordillera y lluvias en los valles.