
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
La organiza la Federación Gaucha Sanjuanina. Será el 3 de noviembre de 17 a 21 en la Casa del Gaucho.
Actualidad02 de noviembre de 2023Este viernes 3 de noviembre realizaran una feria americana gaucha en la Casa del Gaucho. Estación Argentina 102.1 dialogó con Silvina Herrera, integrante de la Federacion Gaucha Sanjuanina, para saber cómo será el evento.
La feria es organizada por la Federación y tendrá lugar de 17 a 21 en la casa ubicada en calle Belgrano 1470 este, Santa Lucía. "Lo hace la Comisión de Damas de la Federación Gaucha, se le va a pedir a las agrupaciones que participen" afirmó Silvina.
En este contexto manifestó "hay agrupaciones que tienen ropa gaucha, sombreros, como estamos todos un poco ajustaditos y hay gente que todos los domingos va a la jineteada, viene bien esta feria".
Las personas interesadas en tener un stand tienen tiempo hasta el jueves al mediodía. Para ello tienen que comunicarse al 2644447062 y pagar $1000 de inscripción.
El viernes la entrada a la feria es libre y gratuita. "Pueden comprar ropita en buen estado. Con la chicas vamos a estar esperándolos, van a poder conseguir ropa desde $500 hasta $4000 o $5000".
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Desde el 7 al 11 de abril, los equipos técnicos de la Dirección de Políticas para la Equidad, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) recorrerán distintos puntos de la provincia para hacer renovaciones y documentos nuevos.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Un frente frío que recorre el país desde la Patagonia, rozará a San Juan este Martes