
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
La organiza la Federación Gaucha Sanjuanina. Será el 3 de noviembre de 17 a 21 en la Casa del Gaucho.
Actualidad02/11/2023Este viernes 3 de noviembre realizaran una feria americana gaucha en la Casa del Gaucho. Estación Argentina 102.1 dialogó con Silvina Herrera, integrante de la Federacion Gaucha Sanjuanina, para saber cómo será el evento.
La feria es organizada por la Federación y tendrá lugar de 17 a 21 en la casa ubicada en calle Belgrano 1470 este, Santa Lucía. "Lo hace la Comisión de Damas de la Federación Gaucha, se le va a pedir a las agrupaciones que participen" afirmó Silvina.
En este contexto manifestó "hay agrupaciones que tienen ropa gaucha, sombreros, como estamos todos un poco ajustaditos y hay gente que todos los domingos va a la jineteada, viene bien esta feria".
Las personas interesadas en tener un stand tienen tiempo hasta el jueves al mediodía. Para ello tienen que comunicarse al 2644447062 y pagar $1000 de inscripción.
El viernes la entrada a la feria es libre y gratuita. "Pueden comprar ropita en buen estado. Con la chicas vamos a estar esperándolos, van a poder conseguir ropa desde $500 hasta $4000 o $5000".
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.
La conocida activista solidaria sanjuanina Patricia "Pato" Rossomando ha iniciado una movida para llevar abrigos y otros elementos a las sierras vallistas.