
Continuarán las clases de apoyo escolar gratuito durante el receso invernal
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
En un acto solemne la comunidad educativa santaluceña recordó y celebró su aniversario
Actualidad25/11/2023En un acto realizado ayer en las instalaciones del auditorio del Consejo Profesional de CIencias Económicas de San Juan, la comunidad educativa del Colegio Parroquial Santa Lucía recordó su historia reciente y homenajeó a los pioneros que hicieron realidad un sueño.
El 04 de Marzo de 1992 abre sus puertas por primera vez el Colegio, de la mano del Padre Francisco Enrique con el respaldo de Monseñor Italo Severino Distefano. Fue asi que en un austero salón parroquial dividido por tabiques comenzaba una historia de esfuerzos compartidos y logros importantes.
Al acto asistieron autoridades ministeriales, tales como la Directora de Educación Privada, Liliana Piegaia, la supervisora del área Guadalupe Acevedo, la Representante Legal Dra. Silvia Berrino y demas invitados especiales como el primer director del Colegio Prof. Luis Alaniz. Se dirigió a los presentes el Director actual Juan Pablo Reus.
Sin dudas el Colegio Parroquial Santa Lucía abrió un espacio de educación católica que era necesaria para su comunidad y 25 años después demostró los frutos obtenidos.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
El documento es emitido por la Subsecretaría de Trabajo, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y permite acreditar la inexistencia de conflictos laborales registrados.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.