
Vecinos de Rivadavia denuncian que las luces del conector Punta de rieles están encendidas las 24hs
Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles
La iniciativa tiene como objetivo digitalizar en modelado 3D obras escultóricas del patrimonio y contribuir a su divulgación.
Actualidad08/01/2024 Redacción Modo San Juan
El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson avanza en un aspecto clave en la modernización de su patrimonio: la digitalización e impresión en 3D de obras artísticas. Se trata de una acción innovadora que impulsa la institución mediante procesos de calidad que facilitarán el acceso de toda la comunidad.
La propuesta se puso en marcha en el presente año, a través del área de Diseño Gráfico del museo y el auspicio de la empresa Hellbot, quien aporta tecnología para que las obras en 3D sean una realidad. La impresión 3D y el escaneo o digitalización son procesos sumamente interesantes que, actualmente, son accesibles y que, cada vez más, se aplican en las artes visuales.
El proyecto tiene entre sus objetivos explorar técnicas de fotogrametría, digitalización e impresión 3D en torno a la aplicación en obras artísticas, definir criterios de luminosidad, materialidad, escalabilidad de las obras, continuar procesos de investigación en torno a la selección curatorial “Colección Permanente”, generar archivos digitales accesibles para futuras investigaciones y materializar las piezas impresas como material didáctico/ educativo.
Desde la institución se apuesta a crear estas imágenes para su traslado a distintas localidades de la provincia, como réplicas de las valiosas piezas artísticas que integran la colección. A su vez, se facilita como material artístico didáctico para docentes de nivel primario y secundario, como también para trabajar en variadas actividades en territorio.
Además, la aplicación de esta técnica brinda la posibilidad de crear un archivo digital de piezas que no forman parte del patrimonio del museo y que se exhiben temporalmente.
Etapas del proyecto
El primer paso consiste en la creación de una base de datos de los archivos digitales de las obras. Esto se logra a través de un proceso de fotometría, mediante el cual se obtienen representaciones detalladas en 360 grados de cada pieza. Luego, se lleva a cabo un análisis de las imágenes y restauraciones digitales.
Finalmente, los modelos se procesan con el software de laminado para generar el archivo que permitirá reproducir las piezas en pequeña escala. La impresión de las piezas se realiza con la Magna SE 300 y con Filamentos Hellbot, obteniendo como resultado piezas de gran calidad y nivel de detalle.
Las imágenes en 3D se encuentran a la venta en la tienda del Museo Provincial de Bellas Artes.

Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El Ministerio de Gobierno recordó qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

El hombre cansado de reclamarle a la empresa PM SRL decidió hacer público su reclamo ante la falta de atención de la empresa

Los vecinos del Barrio Natania 29 Residencial expresaron a este diario las fallas constantes en el servicio eléctrico

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

Desde este Domingo recuperamos la calma y el calor vuelve a hacerse lugar en la Provincia

La institución formadora de sacerdotes de San Juan esta celebrando sus bodas de plata, con 25 años ininterrumpidos dedicados a formar jóvenes de San Juan y de otras provincias con vocación al Sacerdocio

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Un potente frente frío del sur avanza sobre el país dejando importantes tormentas y temporales. San Juan será afectada con viento sur, nubosidad, viento zonda, nieve en cordillera y lluvias en los valles.