
Anchipurac realizará una jornada sobre lactancia y cuidado ambiental
La actividad se desarrollará de 14:30 a 17:30 en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, con entrada libre y gratuita, aunque con cupo limitado.
La iniciativa tiene como objetivo digitalizar en modelado 3D obras escultóricas del patrimonio y contribuir a su divulgación.
Actualidad08/01/2024 Redacción Modo San JuanEl Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson avanza en un aspecto clave en la modernización de su patrimonio: la digitalización e impresión en 3D de obras artísticas. Se trata de una acción innovadora que impulsa la institución mediante procesos de calidad que facilitarán el acceso de toda la comunidad.
La propuesta se puso en marcha en el presente año, a través del área de Diseño Gráfico del museo y el auspicio de la empresa Hellbot, quien aporta tecnología para que las obras en 3D sean una realidad. La impresión 3D y el escaneo o digitalización son procesos sumamente interesantes que, actualmente, son accesibles y que, cada vez más, se aplican en las artes visuales.
El proyecto tiene entre sus objetivos explorar técnicas de fotogrametría, digitalización e impresión 3D en torno a la aplicación en obras artísticas, definir criterios de luminosidad, materialidad, escalabilidad de las obras, continuar procesos de investigación en torno a la selección curatorial “Colección Permanente”, generar archivos digitales accesibles para futuras investigaciones y materializar las piezas impresas como material didáctico/ educativo.
Desde la institución se apuesta a crear estas imágenes para su traslado a distintas localidades de la provincia, como réplicas de las valiosas piezas artísticas que integran la colección. A su vez, se facilita como material artístico didáctico para docentes de nivel primario y secundario, como también para trabajar en variadas actividades en territorio.
Además, la aplicación de esta técnica brinda la posibilidad de crear un archivo digital de piezas que no forman parte del patrimonio del museo y que se exhiben temporalmente.
Etapas del proyecto
El primer paso consiste en la creación de una base de datos de los archivos digitales de las obras. Esto se logra a través de un proceso de fotometría, mediante el cual se obtienen representaciones detalladas en 360 grados de cada pieza. Luego, se lleva a cabo un análisis de las imágenes y restauraciones digitales.
Finalmente, los modelos se procesan con el software de laminado para generar el archivo que permitirá reproducir las piezas en pequeña escala. La impresión de las piezas se realiza con la Magna SE 300 y con Filamentos Hellbot, obteniendo como resultado piezas de gran calidad y nivel de detalle.
Las imágenes en 3D se encuentran a la venta en la tienda del Museo Provincial de Bellas Artes.
La actividad se desarrollará de 14:30 a 17:30 en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, con entrada libre y gratuita, aunque con cupo limitado.
Después de una vergonzosa custodia e intento de represión de Gendarmería Nacional y Policía en la protesta muchas personas expresan mensajes en redes discursos de odio político.
Lejos de cualquier cuestionamiento ideològico sesgado, la realidad de problems concretos de la sociedad argentina parecen no estar en la agenda polìtica del presidente
Un fuerte terremoto sacudió esta noche la costa Este de Rusia dejando abierta la posibildad de Tsunami en todas las costas del Pacífico
En las ultimas horas se han conocido dos metodos de intento de ciberataques a celulares en San Juan.
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
Un fenómeno tropical del norte comienza a calefaccionar el invierno
La actividad se desarrollará de 14:30 a 17:30 en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, con entrada libre y gratuita, aunque con cupo limitado.
Las corrientes cálidas del norte siguen afectando a la provincia
Este 17 de Agosto en que conmemoramos al Gral. San Martin y festejamos el dia del niño será más bien fresco.
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Marcelo Colombo, designó a Claudia Carbajal (San Martín) como presidenta nacional y a Cristian Bernachera (Corrientes) y Waler Errecalde (Mar del Plata) como vicepresidentes 1° y 2° respectivamente.