
El Ministerio de Salud de la provincia de San Juan brinda algunas medidas para prevenir el sarampión.
Como parte del cambio en la nueva gestión, el organismo estatal decidió modificar las condiciones de registración y forma de contratación de los prestadores.
Ciencia y salud10/01/2024 Redacción Modo San Juan
Desde la Obra Social Provincia se anunciaron cambios en el regisro de los profesionales que atienden chicos con discapacidad en las escuelas y también quienes asisten a enfermos en sus domicilios.
Respecto a los DAI, informaron: "Reconocemos que cada niño es único y tiene necesidades específicas. El rol del Docente Auxiliar Integrador es esencial para crear un entorno inclusivo que no solo promueva el aprendizaje, sino que también beneficie la salud integral de nuestros pequeños afiliados. Por este motivo y acorde a los lineamientos marcados desde el Ministerio de Salud y Gobierno de San Juan, Obra Social Provincia contará con una “base de datos de profesionales DAI” que ejercen esta tarea en San Juan, con el fin de brindar este beneficio a nuestros afiliados, acorde a los requerimientos particulares de cada uno de ellos.
Quienes estén interesados en ser prestadores de este servicio, deberán presentar los siguientes requisitos:
Una vez reunida esta documentación, y de manera presencial, se recepcionará una carpeta foliada en el área de Gerencia Médica, ubicada en el 3° piso de sede central de OSP, desde el 2 de enero hasta el 29 de febrero de 2024."
Respecto a los cuidadores domiciliarios indicaron: "En este sentido, y atendiendo al pedido y los lineamientos marcados desde el Ministerio de Salud y Gobierno de San Juan, Obra Social Provincia contará con una “base de datos de profesionales” que realizan esta actividad en nuestra provincia, con el fin de brindar este servicio a nuestros adultos mayores.
Quienes estén interesados en brindar este servicio, deberán presentar los siguientes requisitos:
Una vez reunida esta documentación, y de manera presencial, se recepcionará una carpeta foliada al área de Gerencia Médica, ubicada en el 3° piso de sede central de OSP, desde el 2 de enero hasta el 29 de febrero de 2024."

El Ministerio de Salud de la provincia de San Juan brinda algunas medidas para prevenir el sarampión.

Esta semana se publicó un estudio realizado por los veterinarios Cynthia González Rivas e Iván Simoncelli, con la colaboración del parasitólogo Dr. Gabriel Castillo, de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ.

Del lunes 16 al viernes 20 de septiembre Salud realizará un operativo integral en la FCEFN, destinado al claustro universitario y público en general.

La campaña está destinada a niños en edad escolar, adultos y pediátricos y será el domingo 25 de agosto.

Así lo informaron desde el Ministerio de Salud.

Está dirigida a aquellos pacientes que desconocen su condición o que no han recibido tratamiento en mucho tiempo.

La institución formadora de sacerdotes de San Juan esta celebrando sus bodas de plata, con 25 años ininterrumpidos dedicados a formar jóvenes de San Juan y de otras provincias con vocación al Sacerdocio

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Un potente frente frío del sur avanza sobre el país dejando importantes tormentas y temporales. San Juan será afectada con viento sur, nubosidad, viento zonda, nieve en cordillera y lluvias en los valles.

San Juan ha quedado en una situación muy particular ya que es impactada por una ola de calor del norte que no podrá ser contrarrestada por el viento sur