
Radio Madre de Dios celebró su 9º aniversario con una misa de acción de gracias y un emotivo encuentro comunitario
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
Dando inicio a las celebraciones litúrgicas de Semana Santa, se celebró la Misa que reúne a todos los sacerdotes de San Juan. Mirá nuestra galería de fotos exclusivas.
Comunitarias27/03/2024 Redacción Modo San JuanEl Miércoles Santo en su liturgia prevee la celebración de la Santa Misa para renovar el sacerdocio y bendecir los santos óleos (aceites) que se utilizarán en los sacramentos del Bautismo, la Confirmación, el Orden Sagrado y la Unción de los enfermos.
En la tarde de hoy, la Santa Misa fue concelebrada por el Arzobispo de San Juan de Cuyo Mons. Jorge Lozano, los Obispos auxiliares Mons. Mario Robles y Mons. Gustavo Larrázabal junto a todos los sacerdotes, diáconos y seminaristas de la provincia.
En la Misa, el Arzobispo bendice los óleos que luego son entregados a los representantes de las Parroquias y comunidades religiosas que forman la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo.
La celebración fue transmitida en vivo por Radio Madre de Dios 87.9mhz y en diferido por Canal 4.
De esta manera la Iglesia sanjuanina dio inicio a las celebraciones litúrgicas propias de cada Semana Santa.
Fotos: Modo San Juan
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
La celebración diocesana será hoy sábado desde las 16:00hs en la Iglesia Catedral
En una tarde fresca y otoñal los chicos y padres de sexto grado homenajearon a San Juan con todos sus talentos
El encuentro tendrá lugar a las 13:45 hs en la Capilla Sagrada Familia, ubicada en General José María Paz Oeste 346.
Como todos los años la comunidad se prepara para celebrar al Santo Patrono nacido en Padua
El sacerdote actualemente designado a la Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados sufrió una descompensación
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.