
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El sábado confirmaron la primera muerte por dengue. Hay dos pacientes internados en Terapia Intensiva.
Actualidad08 de abril de 2024 Redacción Modo San JuanEl último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, que abarca los datos de la semana del 24 al 30 de marzo, evidenció un preocupante aumento en los casos de dengue en Argentina. En San Juan, la jefa de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo, informó que se han confirmado 620 contagios y hay otros 300 aún en proceso de estudio.
En cuanto a las hospitalizaciones, durante la semana pasada se reportaron aproximadamente 20 casos en estado leve. Estos pacientes fueron ingresados para recibir tratamiento contra síntomas como vómitos, deshidratación y control de temperatura. Solo dos personas se encuentran en Terapia Intensiva, lo que indica una proporción relativamente baja de casos graves.
Es importante destacar que el sábado, San Juan lamentó su primera muerte por dengue. La víctima fue Romina del Carmen Godoy, una mujer de 39 años sin enfermedades preexistentes, que falleció cinco días después de presentar los primeros síntomas del virus transmitido por el mosquito.
Mientras las autoridades investigan este hecho, se espera alcanzar la cifra de 1000 contagios esta semana, acercándose al pico estimado de 1500 casos previsto para las últimas semanas de abril.
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Desde el 7 al 11 de abril, los equipos técnicos de la Dirección de Políticas para la Equidad, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) recorrerán distintos puntos de la provincia para hacer renovaciones y documentos nuevos.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Del jueves 17 al domingo 20, el Santuario es uno de los lugares más visitados en Semana Santa.
Un frente frío que recorre el país desde la Patagonia, rozará a San Juan este Martes