
San Juan será sede del Encuentro Nacional e Internacional de Estancieras y Baqueanos 2025
Jorge Genovart de la Asociación organizadora le contó detalles a Modo San Juan; el encuentro será del 17 al 20 de abril.
La primera edición se realiza del 12 al 14 de abril, en los jardines del Complejo Auditorio Juan Victoria y en el Museo de la Historia Urbana.
Culturales12 de abril de 2024 Redacción Modo San JuanPor primera vez se realiza la feria flamenca con lo más tradicional de la cultura española. Durante tres días los sanjuaninos podrán disfrutar de la gastronomía, emprendedores y de espectáculos artísticos multidisciplinares inspirados en García Lorca.
Cabe destacar, que el Ministerio de Turismo, cultura y deporte junto a la Fundación Banco San Juan, a través de la Ley de Mecenazgo acompañan esta acción que convoca a destacados artistas locales, nacionales e internacionales. Así como también apoya a los emprendedores locales y nacionales que participan de la feria.
La actividad de la Feria Flamenca Azahares de Abril comienza el viernes 12 a las 17 hs con la concentración de romería en la Ex Estación San Martín.
A las 19 hs es la apertura de la feria y el patio gastronómico, en el Complejo Auditorio Juan Victoria, donde se podrán disfrutar de platos típicos españoles. También actuará la Compañía Cuyo Flamenco en el Anfiteatro Buenaventura Luna y habrá presentaciones artísticas multidisciplinarias en el escenario jardines de Lorca.
Por otro lado, el sábado 13 y el domingo 14 las actividades se desarrollarán desde las 10 de la mañana a la 01 de la madrugada en los mimos espacios. En el museo de la memoria urbana habrá disertaciones de las colectividades andaluzas y la inmigración española y el flamenco en San Juan a cargo de Gema Mercado.
También se desarrollarán video conferencias con disertantes de España. En el Complejo Auditorio Juan Victoria se llevarán a cabo diferentes puestas como la participación de Mariana Clemenceau, tablao flamenco, institutos de danza y sets de DJs locales.
Las entradas anticipadas de la feria, $1000 y de Transición, $8500, se adquieren en Boletería del Cine Teatro Municipal de 10 a 13 y de 18 a 20hs
Para ver la grilla completa de actividades podes ingresar a la cuenta de instagram @feriaflamencasj
Transición
Una obra de danza-teatro flamenco original, con actuación de la compañía “Cuyo Flamenco”, la primera compañía de Danzas Españolas de la Región. Esta producción conjuga las artes visuales y el movimiento. Protagonizada por el Bailaor español @jasielnahin junto a la 1° Compañía de Danza Española "Cuyo Flamenco" con artistas sanjuaninos y mendocinos.
Sábado 13 de abril: primera función a las 19, la segunda arrancará a las 21,30 horas.
Entradas anticipadas por eventbrite.com o por boleterías del Cine Teatro Municipal (10 a 13hs. o 18 a 20hs.) https://www.eventbrite.com.ar/e/transicion-tickets-862422126797
Jorge Genovart de la Asociación organizadora le contó detalles a Modo San Juan; el encuentro será del 17 al 20 de abril.
Conocer la historia de los pueblos orientales antiguos y actuales sin la intervención de terceros es la propuesta inicial por el GEIDO (Gabinete de Estudios e Investigaciones de Oriente) que funciona en los claustros de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan.
Se dictará todos los lunes de 14:30 a 16:30 en Bibliotecas Populares, ubicada en Las Heras y 25 de Mayo.
Durante 2025, la programación del polo cultural promete una versatilidad en sus propuestas artísticas, con importantes producciones originales y artistas invitados.
Será este jueves 27 de marzo, a las 21 horas, el Auditorio Juan Victoria.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
Esta fecha busca mantener viva la memoria de los 30.000 desaparecidos y fortalecer el compromiso con la democracia.
El certamen federal tiene como objetivo descubrir, visibilizar y potenciar a los mejores emprendedores del país a través de instancias provinciales y una gran final nacional.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
La emisora católica sanjuanina ha preparado programas especiales para vivir la Semana Santa con voces nuestras.
Un potente frente que avanza desde el sur ya está afectando al país y hará su ingreso en la madrugada del Viernes Santo en San Juan