
El Ministerio de Salud de la provincia de San Juan brinda algunas medidas para prevenir el sarampión.
Entre el mes de marzo y al 10 de abril ya se han demandado 20941 solicitudes de prestaciones médicas, y las especialidades más requeridas son Clínica Médica y Pediatría.
Ciencia y salud14/04/2024 Redacción Modo San JuanDesde el pasado 21 de marzo se encuentra vigente el nuevo asistente virtual del Gobierno de San Juan para la obtención de turnos por dos vías posibles: el número de WhatsApp 264-4592201 y el BOT implementado en la página del ministerio de salud, https://salud.sanjuan.gob.ar/.
Está vigente un 0800 destinado a las atenciones en los hospitales Rawson, Marcial Quiroga, centros de salud y hospitales departamentales.
Desde que se implementó el nuevo sistema fue un incremento constante en la cantidad de turnos solicitados para distintas especialidades médicas. Las cifras promedio diaria es de 1000 pedidos aproximadamente, lo que hace un total al 10 de abril de más de 20000 solicitudes.
La demanda sube notablemente los días lunes y logra una estacionalidad durante los fines de semanas. A pesar de esto, es bueno recordar que al ser un sistema automático, los ciudadanos pueden pedir su lugar para ser atendidos, también los sábados y domingos.
El nuevo sistema sólo administra turnos, no responde mensajes ni consultas médicas. Es muy seguro y la atención que se ofrece, 3 turnos en 3 centros de salud más cercanos al domicilio que figura en el DNI. Este método está planificado para evitar traslados y costos adicionales.
Los turnos son a 48 horas, como mínimo y de acuerdo a la demanda, las especialidades más solicitadas de las 21 que se ofrecen son Clínica Médica y Pediatría.
Desde el ministerio de Salud se busca facilitar la atención médica a la población con un dispositivo que sea sencillo, dar una respuesta inmediata y con una espera no muy extensa. Para ello, se necesita la responsabilidad de la población para acudir a los turnos solicitados y no dejarlos vacantes.
Es que según las estadísticas, en algunos centros sanitarios el porcentaje de ausentismo a los turnos requeridos es de un 30 a 50%. Y este punto es problemático y genera inconvenientes porque los turnos asignados no son cubiertos por otros pacientes, lo que es en los hechos es una posibilidad menos que tienen otros comprovincianos para atatenderse.
Es el primer paso de un plan más integral de gestión que incorpore herramientas en el acceso a la salud y una mejora en calidad de prestaciones.
El Ministerio de Salud de la provincia de San Juan brinda algunas medidas para prevenir el sarampión.
Esta semana se publicó un estudio realizado por los veterinarios Cynthia González Rivas e Iván Simoncelli, con la colaboración del parasitólogo Dr. Gabriel Castillo, de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ.
Del lunes 16 al viernes 20 de septiembre Salud realizará un operativo integral en la FCEFN, destinado al claustro universitario y público en general.
La campaña está destinada a niños en edad escolar, adultos y pediátricos y será el domingo 25 de agosto.
Así lo informaron desde el Ministerio de Salud.
Está dirigida a aquellos pacientes que desconocen su condición o que no han recibido tratamiento en mucho tiempo.
Una mezcla de vientos se abalanza sobre la provincia desde este viernes a la madrugada
La Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús del Barrio Güemes de Rawson celebra a su patrona
Un frente con nubes y precipitaciones de nieve y lluvia se acerca a San Juan
Será el 7 y el 28 de octubre.
Una ola venida de la zona tropical de Brasil afecta a medio país e impacta en San Juan