
Realizarán un concierto gratuito de piano en el Auditorio Juan Victoria
Será el martes 21 de octubre a las 21.00 horas.
Todos los años en esta fecha los trabajadores tienen la oportunidad para afirmar sus derechos y su mutua solidaridad.
Culturales01/05/2024 Redacción Modo San Juan
El 1º de mayo se estableció como el Día Internacional del Trabajador en memoria de la sangrienta represión sufrida por los obreros de la fábrica McCormick en abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago.
En aquellos tiempos, los trabajadores estadounidenses podían trabajar hasta 18 horas por día. La "Noble Order of the Knights of Labor" agrupaba a la mayoría de los asalariados y lideraba una campaña para reducir la jornada laboral a 8 horas. Sin embargo, este justo reclamo encontró una firme oposición empresarial, lo que llevó a los obreros de Chicago a declarar la huelga. Más de cinco mil trabajadores en todo el país se unieron a la protesta, que finalmente logró que los empleadores cedieran.
Sin embargo, los propietarios de McCormick se negaron a aceptar el cambio, lo que provocó una fuerte manifestación de descontento por parte de sus empleados. Para sofocar la situación, la empresa recurrió a la policía. El 1º de mayo, la protesta fue reprimida a tiros por las fuerzas policiales, causando numerosas muertes y heridas. A pesar de la violencia sufrida, los obreros se reunieron nuevamente los días 2 y 3 de mayo, siendo atacados brutalmente en ambas ocasiones.
El 4 de mayo, los trabajadores volvieron a manifestarse y fueron nuevamente víctimas de la violencia policial. En medio del caos, estalló una bomba, conocida históricamente como el "atentado de Haymarket", lo que llevó al enjuiciamiento de seis obreros, los "Mártires de Chicago". La repercusión mundial de estos eventos generó una ola de indignación que unió a fuerzas dispersas luchando por los mismos ideales.
Treinta y tres años después, en 1919, la primera conferencia de la OIT propuso la adopción universal de la jornada laboral de 8 horas y la semana laboral de 48 horas, como resultado de estos acontecimientos. Este fue el origen de la conmemoración del 1º de mayo como el Día Internacional del Trabajador, una oportunidad para que los trabajadores afirmen sus derechos y su solidaridad mutua cada año.

Será el martes 21 de octubre a las 21.00 horas.

Será el 9 de octubre a las 18 horas, en Luna Morena.

La historia de Nicolás Sirvente, creador de Cervecería Sholken, es un viaje de amor por la cerveza artesanal. Premios, errores, aprendizajes y una misión clara: hacer una cerveza que él mismo disfrute.

Se trata de una fecha clave en la historia argentina, que marcó el inicio del proceso de consolidación como nación libre y soberana.

La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.

Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.

La institución formadora de sacerdotes de San Juan esta celebrando sus bodas de plata, con 25 años ininterrumpidos dedicados a formar jóvenes de San Juan y de otras provincias con vocación al Sacerdocio

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Un potente frente frío del sur avanza sobre el país dejando importantes tormentas y temporales. San Juan será afectada con viento sur, nubosidad, viento zonda, nieve en cordillera y lluvias en los valles.

San Juan ha quedado en una situación muy particular ya que es impactada por una ola de calor del norte que no podrá ser contrarrestada por el viento sur