
Vecinos de Rivadavia denuncian que las luces del conector Punta de rieles están encendidas las 24hs
Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles
Los mismos son indispensables para obtener este beneficio que protege a las personas con discapacidad.
Actualidad14/06/2024 Redacción Modo San Juan
El Certificado Único de Discapacidad es un documento público de alcance nacional que permite ejercer derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales que protegen a las personas con discapacidad. Su tramitación es voluntaria, gratuita y confidencial.
Para tramitarlo, las personas deben acudir a la Junta Evaluadora de la Dirección de Personas con Discapacidad del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, ubicada en calle Rivadavia 697 (oeste), teléfono 4216606. Es necesario reunir y presentar toda la documentación pertinente y solicitar un turno para la evaluación que realiza el equipo multidisciplinario. Tras la evaluación, se puede obtener el certificado.
Requisitos a presentar
Para personas mayores de 16 años:
- DNI de la persona a ser evaluada (original y copia).
- Certificado Único de Discapacidad vencido (en caso de renovación).
- Certificado médico completo y/o resumen de la historia clínica general (de no más de 12 meses) que especifique: diagnóstico, antecedentes de la enfermedad y tiempo de evolución, estado actual y secuelas, tratamientos farmacológicos y/o de rehabilitación, con firma y sello del médico y/o equipo tratante.
Para personas menores de 16 años:
- DNI de la persona a ser evaluada (original y copia).
- DNI del adulto a cargo.
- Partida de Nacimiento (original y copia) de la persona para la cual se solicita el certificado (en caso de no contar con el nuevo DNI).
-Certificado Único de Discapacidad vencido (en caso de renovación).
-Certificado médico completo y/o resumen de la historia clínica general (de no más de 12 meses) que especifique: diagnóstico, antecedentes de la enfermedad y tiempo de evolución, estado actual y secuelas, tratamientos farmacológicos y/o de rehabilitación, con firma y sello del médico y/o equipo tratante.
Es importante destacar que, según la Ley Nacional de Certificado Único de Discapacidad, implementada debidamente en la provincia de San Juan, estos certificados no tienen vencimiento. Además, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Personas con Discapacidad, ha comenzado a gestionar un área específica en los operativos integrales para responder a todas las consultas relacionadas con este tema.

Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El Ministerio de Gobierno recordó qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

El hombre cansado de reclamarle a la empresa PM SRL decidió hacer público su reclamo ante la falta de atención de la empresa

Los vecinos del Barrio Natania 29 Residencial expresaron a este diario las fallas constantes en el servicio eléctrico

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

La iniciativa fue del nivel primario del colegio que convocó a los alumnos con sus padres para participar del evento deportivo

Una potente corriente cálida del norte eleva las temperaturas en todo el país y San Juan no es la excepción

La alteración se generó en el Pacífico y avanza de sur a norte por toda la Argentina

Desde este Domingo recuperamos la calma y el calor vuelve a hacerse lugar en la Provincia

La institución formadora de sacerdotes de San Juan esta celebrando sus bodas de plata, con 25 años ininterrumpidos dedicados a formar jóvenes de San Juan y de otras provincias con vocación al Sacerdocio