
Anchipurac realizará una jornada sobre lactancia y cuidado ambiental
La actividad se desarrollará de 14:30 a 17:30 en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, con entrada libre y gratuita, aunque con cupo limitado.
Los mismos son indispensables para obtener este beneficio que protege a las personas con discapacidad.
Actualidad14/06/2024 Redacción Modo San JuanEl Certificado Único de Discapacidad es un documento público de alcance nacional que permite ejercer derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales que protegen a las personas con discapacidad. Su tramitación es voluntaria, gratuita y confidencial.
Para tramitarlo, las personas deben acudir a la Junta Evaluadora de la Dirección de Personas con Discapacidad del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, ubicada en calle Rivadavia 697 (oeste), teléfono 4216606. Es necesario reunir y presentar toda la documentación pertinente y solicitar un turno para la evaluación que realiza el equipo multidisciplinario. Tras la evaluación, se puede obtener el certificado.
Requisitos a presentar
Para personas mayores de 16 años:
- DNI de la persona a ser evaluada (original y copia).
- Certificado Único de Discapacidad vencido (en caso de renovación).
- Certificado médico completo y/o resumen de la historia clínica general (de no más de 12 meses) que especifique: diagnóstico, antecedentes de la enfermedad y tiempo de evolución, estado actual y secuelas, tratamientos farmacológicos y/o de rehabilitación, con firma y sello del médico y/o equipo tratante.
Para personas menores de 16 años:
- DNI de la persona a ser evaluada (original y copia).
- DNI del adulto a cargo.
- Partida de Nacimiento (original y copia) de la persona para la cual se solicita el certificado (en caso de no contar con el nuevo DNI).
-Certificado Único de Discapacidad vencido (en caso de renovación).
-Certificado médico completo y/o resumen de la historia clínica general (de no más de 12 meses) que especifique: diagnóstico, antecedentes de la enfermedad y tiempo de evolución, estado actual y secuelas, tratamientos farmacológicos y/o de rehabilitación, con firma y sello del médico y/o equipo tratante.
Es importante destacar que, según la Ley Nacional de Certificado Único de Discapacidad, implementada debidamente en la provincia de San Juan, estos certificados no tienen vencimiento. Además, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Personas con Discapacidad, ha comenzado a gestionar un área específica en los operativos integrales para responder a todas las consultas relacionadas con este tema.
La actividad se desarrollará de 14:30 a 17:30 en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, con entrada libre y gratuita, aunque con cupo limitado.
Después de una vergonzosa custodia e intento de represión de Gendarmería Nacional y Policía en la protesta muchas personas expresan mensajes en redes discursos de odio político.
Lejos de cualquier cuestionamiento ideològico sesgado, la realidad de problems concretos de la sociedad argentina parecen no estar en la agenda polìtica del presidente
Un fuerte terremoto sacudió esta noche la costa Este de Rusia dejando abierta la posibildad de Tsunami en todas las costas del Pacífico
En las ultimas horas se han conocido dos metodos de intento de ciberataques a celulares en San Juan.
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El invierno en agosto comienza marcando temperaturas bajas durante las noches y madrugadas
Después de una vergonzosa custodia e intento de represión de Gendarmería Nacional y Policía en la protesta muchas personas expresan mensajes en redes discursos de odio político.
Un frente de nubosidad con precipitaciones abordará a San Juan durante este jueves
Un fenómeno tropical del norte comienza a calefaccionar el invierno
La actividad se desarrollará de 14:30 a 17:30 en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, con entrada libre y gratuita, aunque con cupo limitado.