
El Museo Franklin Rawson exhibirá trajes típicos de etnias chinas
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
La bandera argentina, nuestro símbolo patrio más antiguo, fue izada por primera vez en 1812 a orillas del Río Paraná durante la lucha por la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Culturales20/06/2024 Redacción Modo San JuanEl 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, quien falleció en esa fecha en 1820. Belgrano fue abogado, economista, periodista, político, militar y uno de los héroes más importantes de nuestro país.
La bandera argentina, nuestro símbolo patrio más antiguo, fue izada por primera vez en 1812 a orillas del Río Paraná durante la lucha por la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
La fecha del 20 de junio fue elegida para honrar a Belgrano, quien murió en 1820 a los 50 años. En medio de las batallas por la independencia, Belgrano decidió crear un símbolo patrio identificatorio, y así fue como el 27 de febrero de 1812 creó la bandera celeste y blanca, inspirándose en la escarapela, también propuesta por él.
El General Belgrano izó por primera vez la bandera en el poblado de la Capilla del Rosario, Pago de los Arroyos (hoy ciudad de Rosario), a orillas del Río Paraná. Allí, la bandera fue consagrada con los colores celeste y blanco por el Congreso de Tucumán el 20 de julio de 1816 y ratificada en Buenos Aires el 25 de febrero de 1818, incorporando el Sol de Mayo en la franja blanca central.
El 8 de junio de 1938, por iniciativa del entonces presidente Roberto M. Ortíz, el Congreso Nacional decretó la Ley 12.361, estableciendo que cada 20 de junio se celebre en Argentina el Día de la Bandera para recordar la gesta de su creador. Además, desde hace unos años, esa fecha es inamovible.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
El evento se realizará el próximo martes 24 de junio a las 19:00 en la Biblioteca Franklin.
El Día del Padre en Argentina tiene su origen oficial en 1958, aunque ya se celebraba de manera informal desde décadas anteriores.
En el marco del Mes del Ambiente, la Dirección de Ecología Urbana de la Secretaría de Ambiente invita a participar de una actividad educativa y recreativa destinada especialmente a niños de entre 3 y 11 años.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.
La conocida activista solidaria sanjuanina Patricia "Pato" Rossomando ha iniciado una movida para llevar abrigos y otros elementos a las sierras vallistas.