
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
La Asociación Autismo San Juan aseguró que muchas familias ven vulnerado el derecho a la educación de sus hijos.
Actualidad06/08/2024 Redacción Modo San JuanActualmente niños con autismo que asisten a escuelas comunes ven su educación en peligro e incluso pierden un año escolar al ser derivados a escuelas especiales, donde tampoco suele haber cupos para recibirlos.
Erica Godoy, de la Asociación Autismo San Juan, manifestó a Diario La Provincia SJ que muchas familias en la provincia enfrentan este problema, agravado por la dificultad de encontrar docentes de apoyo a la inclusión capacitados en esta condición específica.
"Hay muchos casos de niños pequeños hasta adolescentes. La única solución que a menudo se considera viable es enviarlos a las escuelas de educación especial; no tienen otra opción cuando los derivan al gabinete central, que es el encargado de tomar esa decisión", explicó Godoy.
La situación se complica aún más porque “actualmente no están dando turnos para los gabinetes y dicen que no hay cupos en las escuelas especiales”. Godoy relató el caso de un niño de la asociación que, desde marzo, no tenía escuela. “Desde la escuela común lo enviaron al gabinete técnico, que le dijo a la mamá que debía ir a una escuela de educación especial, pero él entiende todo y es muy inteligente”, destacó.
Mediante una denuncia en la Defensoría del Pueblo, pudieron conseguir una solución temporal: “le dieron un espacio, pero solo por una hora. La idea es que continúe así hasta el próximo año, mientras buscan una Docente de Apoyo a la Inclusión (DAI)” .
Muchos padres se ven obligados a mentir para que sus hijos sean aceptados en las escuelas, ya que “los directivos no los aceptan de inmediato”. Aunque la ley de inclusión está vigente en América Latina y Argentina desde 2006, “cuando alguien quiere, se capacita”.
“Nosotros damos charlas en las escuelas la mayoría de los meses, para que los docentes puedan trabajar con niños con autismo. Son estrategias comprobadas con tips proporcionados por especialistas en autismo para capacitaciones”, afirmó.
Sin embargo, la situación persiste. “Siempre enfrentamos dificultades; hay padres que deben mentir para que sus hijos sean aceptados en las escuelas, para evitar el rechazo inmediato de los directivos. Nos dicen que los docentes no están preparados y que no es una obligación que los acepten en la institución”, comentó.
Godoy también mencionó el problema con las DAI: “Varios niños de la asociación se han quedado sin ellas porque las obras sociales no aceptan los requisitos. En las escuelas no los aceptan, o los aceptan solo media jornada, o los derivan a las escuelas de educación especial, aunque la mayoría de los niños con autismo pueden asistir a escuelas comunes”.
“Creo en la igualdad de oportunidades, sé que tienen la capacidad de hacer grandes cosas”, concluyó Godoy, enfatizando la necesidad de un enfoque más inclusivo en la educación.
Fuente: Diario La Provincia
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
La ola polar continuará afectando el estado del tiempo mas allá de la nevada històrica de este Domingo
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
La conocida activista solidaria sanjuanina Patricia "Pato" Rossomando ha iniciado una movida para llevar abrigos y otros elementos a las sierras vallistas.