
Vecinos de Rivadavia denuncian que las luces del conector Punta de rieles están encendidas las 24hs
Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles
La Asociación Autismo San Juan aseguró que muchas familias ven vulnerado el derecho a la educación de sus hijos.
Actualidad06/08/2024 Redacción Modo San Juan
Actualmente niños con autismo que asisten a escuelas comunes ven su educación en peligro e incluso pierden un año escolar al ser derivados a escuelas especiales, donde tampoco suele haber cupos para recibirlos.
Erica Godoy, de la Asociación Autismo San Juan, manifestó a Diario La Provincia SJ que muchas familias en la provincia enfrentan este problema, agravado por la dificultad de encontrar docentes de apoyo a la inclusión capacitados en esta condición específica.
"Hay muchos casos de niños pequeños hasta adolescentes. La única solución que a menudo se considera viable es enviarlos a las escuelas de educación especial; no tienen otra opción cuando los derivan al gabinete central, que es el encargado de tomar esa decisión", explicó Godoy.
La situación se complica aún más porque “actualmente no están dando turnos para los gabinetes y dicen que no hay cupos en las escuelas especiales”. Godoy relató el caso de un niño de la asociación que, desde marzo, no tenía escuela. “Desde la escuela común lo enviaron al gabinete técnico, que le dijo a la mamá que debía ir a una escuela de educación especial, pero él entiende todo y es muy inteligente”, destacó.
Mediante una denuncia en la Defensoría del Pueblo, pudieron conseguir una solución temporal: “le dieron un espacio, pero solo por una hora. La idea es que continúe así hasta el próximo año, mientras buscan una Docente de Apoyo a la Inclusión (DAI)” .
Muchos padres se ven obligados a mentir para que sus hijos sean aceptados en las escuelas, ya que “los directivos no los aceptan de inmediato”. Aunque la ley de inclusión está vigente en América Latina y Argentina desde 2006, “cuando alguien quiere, se capacita”.
“Nosotros damos charlas en las escuelas la mayoría de los meses, para que los docentes puedan trabajar con niños con autismo. Son estrategias comprobadas con tips proporcionados por especialistas en autismo para capacitaciones”, afirmó.
Sin embargo, la situación persiste. “Siempre enfrentamos dificultades; hay padres que deben mentir para que sus hijos sean aceptados en las escuelas, para evitar el rechazo inmediato de los directivos. Nos dicen que los docentes no están preparados y que no es una obligación que los acepten en la institución”, comentó.
Godoy también mencionó el problema con las DAI: “Varios niños de la asociación se han quedado sin ellas porque las obras sociales no aceptan los requisitos. En las escuelas no los aceptan, o los aceptan solo media jornada, o los derivan a las escuelas de educación especial, aunque la mayoría de los niños con autismo pueden asistir a escuelas comunes”.
“Creo en la igualdad de oportunidades, sé que tienen la capacidad de hacer grandes cosas”, concluyó Godoy, enfatizando la necesidad de un enfoque más inclusivo en la educación.
Fuente: Diario La Provincia

Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El Ministerio de Gobierno recordó qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

El hombre cansado de reclamarle a la empresa PM SRL decidió hacer público su reclamo ante la falta de atención de la empresa

Los vecinos del Barrio Natania 29 Residencial expresaron a este diario las fallas constantes en el servicio eléctrico

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Un potente frente frío del sur avanza sobre el país dejando importantes tormentas y temporales. San Juan será afectada con viento sur, nubosidad, viento zonda, nieve en cordillera y lluvias en los valles.

San Juan ha quedado en una situación muy particular ya que es impactada por una ola de calor del norte que no podrá ser contrarrestada por el viento sur

Un gran temporal avanza de sur a norte en el país y en San Juan será impactada por viento sur en el valle de Tulum