
El Museo Franklin Rawson exhibirá trajes típicos de etnias chinas
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Los artesanos tendrán tiempo para anotarse hasta el próximo 20 de septiembre.
Culturales19/09/2024 Redacción Modo San JuanEl Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero busca sumar artesanos tradicionales y no tradicionales para la feria a desarrollarse los días 12 y 13 de octubre próximo para poder llenar los jardines del espacio cultural con nuevas propuestas de creatividad y tradición para ofrecer al público local y turistas que lleguen a la provincia.
Los interesados deberán inscribirse previamente completando un formulario con todos sus datos personales y describiendo brevemente qué tipo de trabajos realiza y la técnica que emplea y los materiales que utiliza, acompañado de cinco fotos mostrando sus artesanías.
Los artesanos tendrán tiempo para anotarse hasta el próximo 20 de septiembre. Una vez enviada la documentación, un equipo del espacio cultural evaluará las solicitudes recibidas e informará a los convocados su participación los días 12 y 13 de octubre. Para consultas, comunicarse al 264-581-4501.
Cabe destacar que el Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero, ubicado en avenida España 330 (norte), ofrece también una propuesta diaria en la Tienda de Artesanías con la exhibición permanente de la colección de artesanías del espacio y la venta de productos realizados exclusivamente por trabajadores sanjuaninos. Se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 14 y los sábados de 9 a 13. Entrada libre y gratuita.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
El evento se realizará el próximo martes 24 de junio a las 19:00 en la Biblioteca Franklin.
El Día del Padre en Argentina tiene su origen oficial en 1958, aunque ya se celebraba de manera informal desde décadas anteriores.
En el marco del Mes del Ambiente, la Dirección de Ecología Urbana de la Secretaría de Ambiente invita a participar de una actividad educativa y recreativa destinada especialmente a niños de entre 3 y 11 años.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.