
El Teatro del Bicentenario presentó su novena temporada
Durante 2025, la programación del polo cultural promete una versatilidad en sus propuestas artísticas, con importantes producciones originales y artistas invitados.
Será el próximo martes 26 de noviembre en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía. La entrada es libre y gratuita.
Culturales21 de noviembre de 2024 Redacción Modo San JuanEl próximo martes 26 de noviembre, las Cátedras de Piano Complementario y Piano del Profesorado y Licenciatura en Educación celebrarán el cierre de su año académico con dos conciertos en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA). Ambas cátedras están a cargo de la Prof. Mag. Flavia Carrascosa, acompañada por el Prof. Julián García y los ayudantes Agustín Villarroel y Maximiliano Gili.
El concierto de la Cátedra de Piano Complementario, que reúne a estudiantes preuniversitarios y universitarios de otras especialidades musicales (como violín, violonchelo, canto y flauta), será a las 19:30 horas. Esta asignatura permite a los alumnos ampliar su formación musical incorporando un instrumento armónico como el piano.
Por su parte, el concierto de la Cátedra de Piano del Profesorado Universitario en Educación Musical se realizará a las 18:00 horas. En este caso, los protagonistas serán los futuros educadores musicales que se preparan para enseñar en diferentes niveles de escolaridad.
Ambos conciertos representan una valiosa oportunidad para que los estudiantes desarrollen sus habilidades artísticas y se enfrenten al desafío de tocar en público en un escenario como el Aula Magna, considerada parte fundamental de su formación.
La comunidad está invitada a disfrutar de esta experiencia musical. La entrada es libre y gratuita.
Durante 2025, la programación del polo cultural promete una versatilidad en sus propuestas artísticas, con importantes producciones originales y artistas invitados.
Será este jueves 27 de marzo, a las 21 horas, el Auditorio Juan Victoria.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
Esta fecha busca mantener viva la memoria de los 30.000 desaparecidos y fortalecer el compromiso con la democracia.
El certamen federal tiene como objetivo descubrir, visibilizar y potenciar a los mejores emprendedores del país a través de instancias provinciales y una gran final nacional.
Este miércoles 19 de marzo, de 8 a 13 horas, la Planta Baja del Centro Cívico se convertirá en un gran "taller" en el que emprendedores de distintos puntos de la provincia demostrarán sus habilidades y cómo le hacen honor a su día.
Podrán presentarse escritores locales para exhibir y vender sus obras en el evento literario más importante del mundo hispanohablante. La recepción de material será hasta el 17 de marzo.
En el marco del Mes del Artesano, este viernes 14 de marzo, en el Paseo Belgrano, unos 200 artesanos de distintos rubros expondrán y comercializarán sus objetos, además de demostrar en vivo, sus talentos.
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.
Este 2 de Abril en el que conmemoramos los 42 años de la gesta de Malvinas y también el día internacional de concientización sobre el Autismo, adherimos con los colores homenaje.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.