
Uno a uno los trámites del Registro Civil que requieren turno
El Ministerio de Gobierno informó sobre las disposiciones del trabajo que realiza la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas respecto de la solicitud de turno.
El objetivo de esta iniciativa es facilitar a los estudiantes una aproximación al ámbito laboral relacionado con su formación técnico-profesional.
Actualidad04 de diciembre de 2024 Redacción Modo San JuanLa Corte de Justicia, presidida por el Dr. Marcelo Jorge Lima, implementó por primera vez un programa de vinculación institucional para que personas con discapacidad realicen prácticas laborales en el ámbito judicial. Este proyecto se llevó a cabo mediante un Convenio Marco con la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo), específicamente con la Facultad de Educación. Gracias a esta alianza, estudiantes del Trayecto Formativo Universitario Inclusivo, en la modalidad de Asistente Administrativo, participan en pasantías laborales acompañados por referentes judiciales en diversas áreas del Poder Judicial de San Juan.
El objetivo de esta iniciativa es facilitar a los estudiantes una aproximación al ámbito laboral relacionado con su formación técnico-profesional. Durante un mes, los participantes podrán conocer la organización, gestión, relaciones interpersonales y regulaciones propias del trabajo judicial. Cada año, el Poder Judicial recibirá nuevos grupos de estudiantes para continuar este programa.
En esta primera experiencia participan alumnos de la UCCuyo: Santiago Aguilera (Mesa de Entrada Administrativa de la Corte), Nicolás Quesada (Biblioteca de la Corte), Luciano Vallejo, Martín Escudero, Fabiana Andana, Matías Albarenga y Mariano Tejada (Anexo Jujuy – Fuero Civil). Los referentes judiciales asignados son Marco García, Sonia Caño, Dr. Gustavo Carrizo y Dr. Nicolás Pontoriero. La supervisión está a cargo del equipo docente de la UCCuyo y del área de Discapacidad de la Corte de Justicia, dirigida por Marcela Carranza.
Esta acción se enmarca en el compromiso de promover la inclusión laboral y sensibilizar sobre la importancia de eliminar barreras hacia las personas con discapacidad. En este contexto, se recuerda que el 3 de diciembre fue proclamado por la ONU como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad para visibilizar sus derechos y fomentar prácticas inclusivas en la sociedad.
El Ministerio de Gobierno informó sobre las disposiciones del trabajo que realiza la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas respecto de la solicitud de turno.
Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota las preguntas más frecuentes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.
Durante la jornada, destacados profesionales de la salud compartirán sus conocimientos y enfoques sobre el tratamiento integral de la fibromialgia.
El evento fomenta la economía de nuestra provincia.
Estas fechas permiten organizar anticipadamente viajes, actividades culturales y recreativas, así como también tareas pedagógicas de recuperación y acompañamiento en algunas instituciones.
A partir del viernes 9 de mayo, y hasta fin de mes, se hará la distribución de los módulos alimentarios diseñados para quienes tienen restricciones alimentarias por esta patología.
El Cardenal norteamericano pero nacionalizado en Perú fue elegido el nuevo Papa de la Iglesia Católica
A través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, se convoca a la inscripción en el Programa ITEC 2024-2025, que ofrece becas integrales para capacitación en la República de la India.
San Juan se encontrará en el medio de dos grandes fenómenos metereológicos, uno en el Pacífico y otro que avanza desde la Patagonia.
En la Parroquia de Rawson hubo celebración en comunidad para festejar el centenario de la elevación a los altar de Santa Teresita del Niño Jesús.
Después del ingreso de frentes fríos muy potentes durante el fin de semana, las temperaturas promedio bajaron en todo el país