
Continuarán las clases de apoyo escolar gratuito durante el receso invernal
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
El objetivo de esta iniciativa es facilitar a los estudiantes una aproximación al ámbito laboral relacionado con su formación técnico-profesional.
Actualidad04/12/2024 Redacción Modo San JuanLa Corte de Justicia, presidida por el Dr. Marcelo Jorge Lima, implementó por primera vez un programa de vinculación institucional para que personas con discapacidad realicen prácticas laborales en el ámbito judicial. Este proyecto se llevó a cabo mediante un Convenio Marco con la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo), específicamente con la Facultad de Educación. Gracias a esta alianza, estudiantes del Trayecto Formativo Universitario Inclusivo, en la modalidad de Asistente Administrativo, participan en pasantías laborales acompañados por referentes judiciales en diversas áreas del Poder Judicial de San Juan.
El objetivo de esta iniciativa es facilitar a los estudiantes una aproximación al ámbito laboral relacionado con su formación técnico-profesional. Durante un mes, los participantes podrán conocer la organización, gestión, relaciones interpersonales y regulaciones propias del trabajo judicial. Cada año, el Poder Judicial recibirá nuevos grupos de estudiantes para continuar este programa.
En esta primera experiencia participan alumnos de la UCCuyo: Santiago Aguilera (Mesa de Entrada Administrativa de la Corte), Nicolás Quesada (Biblioteca de la Corte), Luciano Vallejo, Martín Escudero, Fabiana Andana, Matías Albarenga y Mariano Tejada (Anexo Jujuy – Fuero Civil). Los referentes judiciales asignados son Marco García, Sonia Caño, Dr. Gustavo Carrizo y Dr. Nicolás Pontoriero. La supervisión está a cargo del equipo docente de la UCCuyo y del área de Discapacidad de la Corte de Justicia, dirigida por Marcela Carranza.
Esta acción se enmarca en el compromiso de promover la inclusión laboral y sensibilizar sobre la importancia de eliminar barreras hacia las personas con discapacidad. En este contexto, se recuerda que el 3 de diciembre fue proclamado por la ONU como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad para visibilizar sus derechos y fomentar prácticas inclusivas en la sociedad.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
El documento es emitido por la Subsecretaría de Trabajo, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y permite acreditar la inexistencia de conflictos laborales registrados.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.