Inclusión laboral: la Corte de Justicia impulsa prácticas para personas con discapacidad

El objetivo de esta iniciativa es facilitar a los estudiantes una aproximación al ámbito laboral relacionado con su formación técnico-profesional.

Actualidad04/12/2024 Redacción Modo San Juan
WhatsApp-Image-2024-11-28-at-11.13.58-1-768x432

La Corte de Justicia, presidida por el Dr. Marcelo Jorge Lima, implementó por primera vez un programa de vinculación institucional para que personas con discapacidad realicen prácticas laborales en el ámbito judicial. Este proyecto se llevó a cabo mediante un Convenio Marco con la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo), específicamente con la Facultad de Educación. Gracias a esta alianza, estudiantes del Trayecto Formativo Universitario Inclusivo, en la modalidad de Asistente Administrativo, participan en pasantías laborales acompañados por referentes judiciales en diversas áreas del Poder Judicial de San Juan.

El objetivo de esta iniciativa es facilitar a los estudiantes una aproximación al ámbito laboral relacionado con su formación técnico-profesional. Durante un mes, los participantes podrán conocer la organización, gestión, relaciones interpersonales y regulaciones propias del trabajo judicial. Cada año, el Poder Judicial recibirá nuevos grupos de estudiantes para continuar este programa.

En esta primera experiencia participan alumnos de la UCCuyo: Santiago Aguilera (Mesa de Entrada Administrativa de la Corte), Nicolás Quesada (Biblioteca de la Corte), Luciano Vallejo, Martín Escudero, Fabiana Andana, Matías Albarenga y Mariano Tejada (Anexo Jujuy – Fuero Civil). Los referentes judiciales asignados son Marco García, Sonia Caño, Dr. Gustavo Carrizo y Dr. Nicolás Pontoriero. La supervisión está a cargo del equipo docente de la UCCuyo y del área de Discapacidad de la Corte de Justicia, dirigida por Marcela Carranza.

Esta acción se enmarca en el compromiso de promover la inclusión laboral y sensibilizar sobre la importancia de eliminar barreras hacia las personas con discapacidad. En este contexto, se recuerda que el 3 de diciembre fue proclamado por la ONU como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad para visibilizar sus derechos y fomentar prácticas inclusivas en la sociedad.

Te puede interesar
multimedia.grande.a4ec37d422d0d69b.Z3JhbmRlLndlYnA=

Tecnología, innovación y agroindustria se conjugan en la Expo Innova Cuyo

Víctor García
Actualidad02/10/2025

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

Lo más visto
multimedia.grande.a4ec37d422d0d69b.Z3JhbmRlLndlYnA=

Tecnología, innovación y agroindustria se conjugan en la Expo Innova Cuyo

Víctor García
Actualidad02/10/2025

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.