
San Juan refuerza la seguridad durante Semana Santa con un gran operativo
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
Esta medida busca concientizar a la comunidad con respecto a la responsabilidad personal y familia.
Actualidad11 de enero de 2025 Redacción Modo San Juan“La Seguridad somos todos” es el lema con el que, el Departamento de Seguridad Náutica, busca concientizar a la comunidad con respecto a la responsabilidad personal y familiar que le cabe a cada bañista y deportista, al momento de disfrutar de nuestros lagos.
Recordamos los horarios de guardia de seguridad náutica en nuestros diques provinciales:
El Gobierno de San Juan a través de la Departamento Náutica y Deportes en la Naturaleza, dependiente de la Secretaría de Deporte, ya lanzó la el operativo verano 2024-2025 con el objetivo de vigilar los espacios habilitados para el disfrute de bañistas en los diques sanjuaninos, como así también regular la actividad de deportes náuticos en la provincia, velando por la seguridad de todos los ciudadanos, y con la firme convicción que se puede finalizar una temporada sin tener que lamentar víctimas por accidentes en nuestros lagos.
Pero estas acciones de Gobierno, que se realizan en forma coordinada entre distintos organismos, en busca de preservar la integridad de los bañistas y deportistas, deben ser acompañadas por acciones responsables del ciudadano, acatando las directivas en materia de seguridad náutica, buscando los sectores habilitados y con guardia de guardavidas. Lamentablemente, se producen algunos hechos que distan mucho de ser las correctas. A diario se reciben denuncias de bañistas en zonas no habilitadas, sin área boyada o vigilancia de guardavidas, y lamentablemente se generan situaciones potenciales de accidentes, ya que es imposible mantener guardias en todo el perímetro de cada lago provincial.
Por ello recalcamos que bañistas y deportistas deben utilizar playas habilitadas, con vigilancia de guardavidas, en los horarios permitidos y siendo responsables por su cuidado personal y por los integrantes de su familia. Ante cualquier situación de peligro, dar aviso al personal de seguridad náutica, que inmediatamente van a concurrir en ayuda. Claro está, que aquellos ocasionales bañistas que deciden internarse en la soledad de una playa no habilitada, no tienen ningún tipo de asistencia, y en caso de necesitar ayuda, no tendrán una asistencia inmediata, exponiéndose en forma innecesaria, a una acción irresponsable y de altísimo riesgo.
Destacar que el operativo verano se realiza mediante un esfuerzo interministerial en el que intervienen además de la Secretaría de Deporte, el Ministerio de Salud, la Secretaría de Seguridad y Orden Público, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Dirección de Recursos Energéticos y la colaboración de Fundamé, cada uno con un aporte importante desde su lugar de trabajo, y con el mismo objetivo: lograr cerrar una temporada sin lamentar accidentes.
Finalmente, volvemos a recordar las recomendaciones a tener en cuenta para bañistas y deportistas náuticos:
Ante cualquier situación de emergencia, utilizar la Radio canal 16 para avisar a la guardia, o bien al 264 670 3953 (Dique de Ullum) o 264 661 7907 (Dique Cuesta del Viento).
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Jorge Genovart de la Asociación organizadora le contó detalles a Modo San Juan; el encuentro será del 17 al 20 de abril.
Desde el Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un acceso directo a todas las actividades en esta Semana Santa
Un potente frente que avanza desde el sur ya está afectando al país y hará su ingreso en la madrugada del Viernes Santo en San Juan