
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
Se trata de una serie de papeles identificatorios de las personas y certificaciones del vehículo utilizado para el viaje.
Actualidad31 de enero de 2025 Redacción Modo San JuanEl Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, comunicó los ítems requeridos en el Paso Internacional de Agua Negra para viajar por el mismo. Es una serie de documentos que revisten carácter personal, y documentación referida al vehículo con el cual se realiza el transporte y su conductor. A continuación se detallan los requisitos:
Documentación personal
Adultos:
Menores de edad:
Más información sobre los requisitos para menores de edad aquí.
Se recomienda:
Documentación del vehículo registrado en el Mercosur
Sobre el equipaje
Quienes salgan del país podrán ingresar objetos comprados en el exterior por un importe igual o inferior a USD 300 (300 dólares), importe mensual y no acumulable. En el caso de menores de 16 años, el importe corresponde al 50%.
Cuando los viajeros constituyan un grupo familiar – matrimonios, uniones convivenciales e hijos menores de 16 años no emancipados -, el importe o franquicia podrá ser utilizada en forma conjunta.
En el caso de que el valor del objeto a ingresar supere los 300 dólares, se deberá abonar un arancel igual al 50% del total excedido.
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Desde el 7 al 11 de abril, los equipos técnicos de la Dirección de Políticas para la Equidad, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) recorrerán distintos puntos de la provincia para hacer renovaciones y documentos nuevos.
Del jueves 17 al domingo 20, el Santuario es uno de los lugares más visitados en Semana Santa.
La emisora católica sanjuanina ha preparado programas especiales para vivir la Semana Santa con voces nuestras.
Un potente frente que avanza desde el sur ya está afectando al país y hará su ingreso en la madrugada del Viernes Santo en San Juan