
Vecinos de Rivadavia denuncian que las luces del conector Punta de rieles están encendidas las 24hs
Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles
Las capacitaciones son parte del programa provincial “Aprender, Trabajar y Producir” con la finalidad de brindar herramientas para aquellas personas que buscan la inserción laboral.
Actualidad26/02/2025 Redacción Modo San Juan
El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la dirección de Empleo y Formación dependiente de la secretaría de Industria, Comercio y Servicios, lanza tres formaciones para personas que no cuentan con un empleo genuino. Esta herramienta, forma parte de los ejes que lleva adelante el gobernador Marcelo Orrego para impulsar a la matriz productiva de San Juan.
Asimismo, el programa Aprender, Trabajar y Producir es el fruto del diálogo entre el sector público con el privado que necesita incorporar personal especializado en oficios con alta demanda.
Las tres capacitaciones:
• Electricidad Industrial Nivel II
Este curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para diseñar, instalar, operar y mantener sistemas eléctricos industriales de manera segura y eficiente, cumpliendo con las normas y regulaciones vigentes. Se encuentra destinado a mayores de 18 años que sean electricistas o personas ya capacitadas o formadas en electricidad básica o electricidad domiciliaria. Está previsto que el cursado sea los días viernes de 9 a 23 hs.
Con respecto al inicio, será el 7 marzo. El dictado se realizará en la Sala de Electricidad de la UOCRA, ubicada en Av. Alem 758 sur.
Link de inscripción:
https://aprendertrabajarproducir.sanjuan.gob.ar/capacitacion.php?_ic=124%201
IMPORTANTE: La Capacitación tiene Cupo Limitado. Completar el formulario no asegura su participación, la misma se confirmará sólo por vía telefónica.
• SolidWorks
Se trata de un software de diseño CAD 3D (diseño asistido por computadora) para modelar piezas y ensamblajes en 3D y planos en 2D.
Durante el cursado se hará una introducción al manejo de software de sistemas de diseños y fabricación industrial en 3D compatibles con máquinas CNC.
Entre los objetivos de la formación está el poder desarrollar habilidades en diseño y modelado 3D, mejorando la productividad y ampliando las oportunidades laborales en diversas industrias.
Este curso estará dictado por el Centro de Entrenamiento en Metalúrgica y Metalmecánica. Está previsto que se desarrolle durante 10 encuentros de 4 hs. cada uno.
Se encuentra destinado a mayores de 18 años con secundario completo con base de educación técnica, con conocimientos sobre SIMELA (Sistema Métrico Longitudinal Argentino), Lectura de planos 2D, Conocimientos amplios de Geometría.
Este curso iniciará el 5 marzo en la Sala de Computación de Santa Lucía.
Link de inscripción:
https://aprendertrabajarproducir.sanjuan.gob.ar/capacitacion.php?_ic=116%201
IMPORTANTE: La Capacitación tiene Cupo Limitado. Completar el formulario no asegura su participación, la misma se confirmará sólo por vía telefónica.
• Electro Neumática – Automatización PLC - Nivel II
Esta capacitación tiene como objetivo identificar los principales elementos neumáticos industriales y su funcionamiento.
Lograr que el capacitado pueda analizar esquemas neumáticos y electro neumáticos, buscar fallas en circuitos electro neumáticos y PLC, entre otros. Estará dictada por el Centro de Entrenamiento en Metalurgia y Metalmecánica.
Con respecto al cursado se prevén 12 encuentros. Los días martes y jueves de 19 a 23 hs.
Se encuentra destinado a mayores de 18 años quienes estén capacitados o con formación en Electricidad Básica Nivel 1
El dictado comenzará el 4 marzo en el Club Sanjuanino Juniors , ubicado en Av. Ignacio De La Roza y calle Zonda, Rivadavia.
https://aprendertrabajarproducir.sanjuan.gob.ar/capacitacion.php?_ic=121
IMPORTANTE: La Capacitación tiene Cupo Limitado. Completar el formulario no asegura su participación, la misma se confirmará sólo por vía telefónica.

Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El Ministerio de Gobierno recordó qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

El hombre cansado de reclamarle a la empresa PM SRL decidió hacer público su reclamo ante la falta de atención de la empresa

Los vecinos del Barrio Natania 29 Residencial expresaron a este diario las fallas constantes en el servicio eléctrico

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

La alteración se generó en el Pacífico y avanza de sur a norte por toda la Argentina

La institución formadora de sacerdotes de San Juan esta celebrando sus bodas de plata, con 25 años ininterrumpidos dedicados a formar jóvenes de San Juan y de otras provincias con vocación al Sacerdocio

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Un potente frente frío del sur avanza sobre el país dejando importantes tormentas y temporales. San Juan será afectada con viento sur, nubosidad, viento zonda, nieve en cordillera y lluvias en los valles.