
Realizarán un concierto gratuito de piano en el Auditorio Juan Victoria
Será el martes 21 de octubre a las 21.00 horas.
La Dirección de Economía Social quiere celebrar en marzo el Mes del Artesano con una serie de actividades, entre ellas una feria que le abrirá las puertas a por primera vez a quienes realizan objetos con sus manos.
Culturales27/02/2025 Redacción Modo San Juan
Marzo es el mes del Artesano y por eso, desde la Dirección de Economía Social del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, diseñaron un calendario de actividades especiales para acercar a quienes hacen objetos con sus propias manos, a probables compradores y por qué no, a convertirse en nuevos emprendedores. Entre otras propuestas habrá una feria de artesanos, cuyos expositores serán en principio unos 150 emprendedores que ya se han registrado en esta dirección, pero además le darán la posibilidad -como prueba piloto- de sumarse a otros 50 que aún no inscribieron en el padrón oficial.
Para eso, tendrán tiempo desde este martes 25 hasta el próximo jueves 27 de febrero de completar sus datos en un formulario virtual, dónde deberán explicitar el tipo de artesanía que realizan.
El único requisito para inscribirse como postulante es que sean verdaderamente artesanos. No se aceptarán revendedores. Mientras que en el caso de quienes elaboran o manufacturan productos comestibles, tendrán que tener su certificado de los cursos de Manipulación de Alimentos. Los interesados deben completar el siguiente formulario: FORMULARIO AQUÍ.
Según explicó la titular de la Dirección de Economía Social, Cinthya Garrido, luego de la inscripción, cada emprendedor recibirá un llamado en el que se lo citará a una entrevista, en la que deberá presentar los objetos que realice, sea del rubro que sea, en la oficina ubicada en el 1° piso del Centro Cívico, en el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Después habrá un proceso de selección, fiscalización y consulta acerca del stock disponible, para quedar elegido como parte de los expositores.
“Queremos dar la posibilidad a nuevos emprendedores que se sumen a nuestras ferias y sean parte de nuestro Registro de Emprendedores”, manifestó la funcionaria.
Ser parte del registro de la Dirección de Economía Social no sólo convalida la calidad de los emprendimientos, sino que permitirá -a la brevedad- acceder a un carnet de beneficios. Se estima que hay más de 3000 emprendedores registrados, de distintos rubros y de diferentes puntos de la provincia.
Además de esta feria que se realizará el próximo 14 de marzo habrá otras instancias de muestra, comercialización y talleres.

Será el martes 21 de octubre a las 21.00 horas.

Será el 9 de octubre a las 18 horas, en Luna Morena.

La historia de Nicolás Sirvente, creador de Cervecería Sholken, es un viaje de amor por la cerveza artesanal. Premios, errores, aprendizajes y una misión clara: hacer una cerveza que él mismo disfrute.

Se trata de una fecha clave en la historia argentina, que marcó el inicio del proceso de consolidación como nación libre y soberana.

La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.

Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.

La institución formadora de sacerdotes de San Juan esta celebrando sus bodas de plata, con 25 años ininterrumpidos dedicados a formar jóvenes de San Juan y de otras provincias con vocación al Sacerdocio

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Un potente frente frío del sur avanza sobre el país dejando importantes tormentas y temporales. San Juan será afectada con viento sur, nubosidad, viento zonda, nieve en cordillera y lluvias en los valles.

San Juan ha quedado en una situación muy particular ya que es impactada por una ola de calor del norte que no podrá ser contrarrestada por el viento sur