
Realizarán un concierto gratuito de piano en el Auditorio Juan Victoria
Será el martes 21 de octubre a las 21.00 horas.
En el marco del Mes del Artesano, este viernes 14 de marzo, en el Paseo Belgrano, unos 200 artesanos de distintos rubros expondrán y comercializarán sus objetos, además de demostrar en vivo, sus talentos.
Culturales14/03/2025 Redacción Modo San Juan
La Dirección de Economía Social, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, programó un calendario especial de ferias y exposiciones por el Mes del Artesano, que acontece en marzo. La primera de esas actividades es Emprende Arte, una feria en la que los visitantes podrán recorrer, elegir, comprar y poner manos a la obra como si fuesen artesanos. Esta vez, habrá talleres participativos.
La actividad se desarrollará este viernes 14 de marzo, de 17 a 23, en el Paseo Belgrano, el espacio verde ubicado en 25 de Mayo, entre las Heras y Avenida España- en Capital. Allí expondrán unos 200 artesanos, entre ellos 50 que por primera vez se suman a una convocatoria de la Dirección de Economía Social, tras ser fiscalizados y seleccionados. Ofrecerán objetos de textilería, marroquinería, tejido (diferentes técnicas), de resina, de impresión y papelería (como agendas, stickers, cuadernos), madera, yeso, vitrofusión, cerámica, sublimación. Además de stands de orfebres, viveristas y reproductores de plantines, hacedoras de cosmética natural y sahumerios, gastronomía (inclusive para personas que no consumen TACC).
La propuesta se completará con talleres a cargo de personal de la Dirección de Economía Social, en los que el público podrá aprender puntillismo en piedras y diferentes técnicas de pintura en madera. Para participar no hace falta tener conocimientos previos, ni tampoco ir munidos del material necesario ya que será entregado de forma gratuita en el lugar. Sólo bastará con estar presente a las 17:30 horas.
“Nos encantaría que la gente viva la experiencia de ser artesanos y se anime a hacer con sus propias manos”, manifestó la titular de Economía Social, Cinthya Garrido, quien destacó que también habrá un espacio de juegos recreativos para los niños, food trucks y shows en vivo (del grupo Se picó y ballets municipales, entre otros), así la actividad puede ser disfrutada en familia.
En la oportunidad habrá stands de Tarjeta Data, CIDI (la plataforma de gobierno para acceder fácilmente a documentación, trámites y consultas) y de la propuesta educativa de Anchipurac.
Las actividades seguirán los días 19, 26 y 27 de marzo con distintas propuestas.

Será el martes 21 de octubre a las 21.00 horas.

Será el 9 de octubre a las 18 horas, en Luna Morena.

La historia de Nicolás Sirvente, creador de Cervecería Sholken, es un viaje de amor por la cerveza artesanal. Premios, errores, aprendizajes y una misión clara: hacer una cerveza que él mismo disfrute.

Se trata de una fecha clave en la historia argentina, que marcó el inicio del proceso de consolidación como nación libre y soberana.

La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.

Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.

Desde este Domingo recuperamos la calma y el calor vuelve a hacerse lugar en la Provincia

La institución formadora de sacerdotes de San Juan esta celebrando sus bodas de plata, con 25 años ininterrumpidos dedicados a formar jóvenes de San Juan y de otras provincias con vocación al Sacerdocio

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Un potente frente frío del sur avanza sobre el país dejando importantes tormentas y temporales. San Juan será afectada con viento sur, nubosidad, viento zonda, nieve en cordillera y lluvias en los valles.