
El Teatro del Bicentenario presentó su novena temporada
Durante 2025, la programación del polo cultural promete una versatilidad en sus propuestas artísticas, con importantes producciones originales y artistas invitados.
Podrán presentarse escritores locales para exhibir y vender sus obras en el evento literario más importante del mundo hispanohablante. La recepción de material será hasta el 17 de marzo.
Culturales16 de marzo de 2025 Redacción Modo San JuanEl Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Dirección de Bibliotecas Populares y Actividades Literarias, invita a autores sanjuaninos interesados en promocionar y vender sus obras en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
La feria, considerada el evento literario de habla hispana más importante del mundo, se llevará a cabo del 24 de abril al 12 de mayo y contará con la participación de editoriales, escritores y lectores de todas partes del mundo.
El plazo para la recepción de obras se extiende hasta el lunes 17 de marzo, la cantidad de obras máximas son 10 por título. Las mismas podrán dejarse de 8 a 19:30 en la Dirección de Bibliotecas Populares. Esta convocatoria es completamente gratuita y busca dar visibilidad a la producción literaria de San Juan en un escenario de prestigio internacional.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno provincial con la difusión de la cultura sanjuanina y representa una oportunidad única para que los escritores locales lleven su trabajo a nuevos públicos.
Durante 2025, la programación del polo cultural promete una versatilidad en sus propuestas artísticas, con importantes producciones originales y artistas invitados.
Será este jueves 27 de marzo, a las 21 horas, el Auditorio Juan Victoria.
El miércoles 26 de marzo, dictarán talleres demostrativos para aprender a elaborar desde velas aromáticas, tapices, sahumerios, porta mates o sillas esterilladas, entre otras técnicas.
Esta fecha busca mantener viva la memoria de los 30.000 desaparecidos y fortalecer el compromiso con la democracia.
El certamen federal tiene como objetivo descubrir, visibilizar y potenciar a los mejores emprendedores del país a través de instancias provinciales y una gran final nacional.
Este miércoles 19 de marzo, de 8 a 13 horas, la Planta Baja del Centro Cívico se convertirá en un gran "taller" en el que emprendedores de distintos puntos de la provincia demostrarán sus habilidades y cómo le hacen honor a su día.
En el marco del Mes del Artesano, este viernes 14 de marzo, en el Paseo Belgrano, unos 200 artesanos de distintos rubros expondrán y comercializarán sus objetos, además de demostrar en vivo, sus talentos.
El domingo 23 de marzo se realizará el evento que promete distintas actividades para los amantes de los vehículos clásicos. Tendrá carácter solidario.
La comunidad sanjuanina está invitada a participar de la vigilia y acto oficial por el 43º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Se presenta como un nexo entre patrocinadores y deportistas amateurs, buscando potenciar el deporte a nivel local y nacional.
Este 2 de Abril en el que conmemoramos los 42 años de la gesta de Malvinas y también el día internacional de concientización sobre el Autismo, adherimos con los colores homenaje.