
Buscan habilitar la caza del chancho jabalí en San Juan ante su avance como plaga
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
El encuentro será el 6 de mayo, donde médicos, nutricionistas y profesionales de los ministerios de Familia y Desarrollo Humano y de Salud, darán las premisas para convivir con esta enfermedad.
Actualidad05/05/2025 Redacción Modo San JuanEl martes 6 de mayo, desde las 8 y hasta pasado el mediodía, habrá una jornada informativa y de concientización sobre la enfermedad celíaca, propuesta desde los ministerios de Familia y Desarrollo Humano y de Salud. Se desarrollará en el auditorio del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson.
De esta actividad puede participar toda persona interesada por conocer detalles sobre esta patología que afecta aproximadamente al 1% de la población, al tener una reacción inmunitaria por consumir alimentos con gluten. Aunque están especialmente invitados quienes forman parte del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria a la persona con Celiaquía, a través del cual reciben un módulo alimentario como complemento nutricional. Para eso, deben inscribirse en el link (INSCRIPCIONES).
En la oportunidad, el jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Marcial Quiroga, el médico Sergio Montañez, explicará sobre los síntomas, últimos estudios clínicos para determinar diagnósticos y tratamientos posibles. También las nutricionistas Daniela Caselli, de la Dirección de Emergencias y Políticas Alimentarias, y Josefina Valenzuela, de la Dirección de Programas de Salud, darán charlas sobre los beneficios de una “Alimentación saludable, variada y equilibrada” y “Alimentación saludable en celiaquía”, respectivamente.
Por su parte, Paula Avellaneda, del equipo Técnico de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, dará detalles de cómo ingresar al Programa Nacional de Asistencia a la Persona con Celiaquía y los requisitos exigidos.
Luego de una pausa activa a cargo del profesor Mauro Hidalgo y de una exposición de miembros de la Asociación Argentina de Celíacos, habrá una charla explicativa sobre manipulación de alimentos y cómo evitar la manipulación cruzada, dictada por la ingeniera Yésica Garay, de la División Alimentos del Ministerio de Salud, que dará lugar a una demostración en vivo, de cómo elaborar pan con las premezclas. El paso a paso de la receta estará en manos de Ariadna Díaz, mamá de un paciente de Sarmiento, que es parte del programa de asistencia alimentaria.
La jornada culminará con sorteos y con un circuito saludable para todos los presentes, donde se podrá hacer controles, vacunación, toma de peso, talla y presión arterial.
Sobre la celiaquía
La celiaquía puede desarrollarse a cualquier edad y manifestarse con uno o varios síntomas, inclusive hay personas que son asintomáticas. Cuanto antes se tenga un diagnóstico y se acceda a un tratamiento, basado en alimentación libre de gluten (que se encuentra en alimentos que contienen trigo, avena, cebada, centeno y sus derivados), mejora sin lugar a dudas la calidad de vida.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
El documento es emitido por la Subsecretaría de Trabajo, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y permite acreditar la inexistencia de conflictos laborales registrados.
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.