
Este martes 6 de Mayo habrá paro de colectivos en San Juan
Desde la Unión Tranviarios Automotor seccional San Juan comunicaron la adhesión a la medida de fuerza nacional.
El encuentro será el 6 de mayo, donde médicos, nutricionistas y profesionales de los ministerios de Familia y Desarrollo Humano y de Salud, darán las premisas para convivir con esta enfermedad.
Actualidad05 de mayo de 2025 Redacción Modo San JuanEl martes 6 de mayo, desde las 8 y hasta pasado el mediodía, habrá una jornada informativa y de concientización sobre la enfermedad celíaca, propuesta desde los ministerios de Familia y Desarrollo Humano y de Salud. Se desarrollará en el auditorio del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson.
De esta actividad puede participar toda persona interesada por conocer detalles sobre esta patología que afecta aproximadamente al 1% de la población, al tener una reacción inmunitaria por consumir alimentos con gluten. Aunque están especialmente invitados quienes forman parte del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria a la persona con Celiaquía, a través del cual reciben un módulo alimentario como complemento nutricional. Para eso, deben inscribirse en el link (INSCRIPCIONES).
En la oportunidad, el jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Marcial Quiroga, el médico Sergio Montañez, explicará sobre los síntomas, últimos estudios clínicos para determinar diagnósticos y tratamientos posibles. También las nutricionistas Daniela Caselli, de la Dirección de Emergencias y Políticas Alimentarias, y Josefina Valenzuela, de la Dirección de Programas de Salud, darán charlas sobre los beneficios de una “Alimentación saludable, variada y equilibrada” y “Alimentación saludable en celiaquía”, respectivamente.
Por su parte, Paula Avellaneda, del equipo Técnico de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, dará detalles de cómo ingresar al Programa Nacional de Asistencia a la Persona con Celiaquía y los requisitos exigidos.
Luego de una pausa activa a cargo del profesor Mauro Hidalgo y de una exposición de miembros de la Asociación Argentina de Celíacos, habrá una charla explicativa sobre manipulación de alimentos y cómo evitar la manipulación cruzada, dictada por la ingeniera Yésica Garay, de la División Alimentos del Ministerio de Salud, que dará lugar a una demostración en vivo, de cómo elaborar pan con las premezclas. El paso a paso de la receta estará en manos de Ariadna Díaz, mamá de un paciente de Sarmiento, que es parte del programa de asistencia alimentaria.
La jornada culminará con sorteos y con un circuito saludable para todos los presentes, donde se podrá hacer controles, vacunación, toma de peso, talla y presión arterial.
Sobre la celiaquía
La celiaquía puede desarrollarse a cualquier edad y manifestarse con uno o varios síntomas, inclusive hay personas que son asintomáticas. Cuanto antes se tenga un diagnóstico y se acceda a un tratamiento, basado en alimentación libre de gluten (que se encuentra en alimentos que contienen trigo, avena, cebada, centeno y sus derivados), mejora sin lugar a dudas la calidad de vida.
Desde la Unión Tranviarios Automotor seccional San Juan comunicaron la adhesión a la medida de fuerza nacional.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.
Un maremoto fue detectado y percibido a 219 km al sur de Usuahia en esta mañana.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable brinda una vía rápida, segura y anónima para denunciar estos hechos y proteger a los animales.
La iniciativa contempla también una segunda etapa: la revisión integral del marco normativo vigente sobre protección animal en la provincia, incluyendo la Ley de Tenencia Responsable y la Ley de Animales Potencialmente Peligrosos.
Las actividades previstas para hoy miércoles 29 de Abril están dirigidas a la inmunización de los adultos mayores y de las personas embarazadas.
Durante la semana del lunes 5 al viernes 9 de mayo de 8 a 12.30, prestarán su servicio en el Centro de Salud Encón, ubicado en la Ruta 20, barrio Juan Albarracín.
Será el 29 de abril y estará destinada a directivos, personal docente y preceptores de todos los niveles y modalidades. Los alumnos no asistirán a clases ese día.
En un verdadero equilibrio otoñal tendremos tres días soleados, cálidos y noches frescas
El evento será este sábado 3 de mayo, a partir de las 17, es gratuito y contará con 15 grupos artísticos en la Explanada del Ferro Urbanístico.
Desde la Unión Tranviarios Automotor seccional San Juan comunicaron la adhesión a la medida de fuerza nacional.