
Vecinos de Rivadavia denuncian que las luces del conector Punta de rieles están encendidas las 24hs
Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles
El Cardenal norteamericano pero nacionalizado en Perú fue elegido el nuevo Papa de la Iglesia Católica
Actualidad08/05/2025 Redacción Modo San Juan
El cardenal Robert Prevost, otro hombre americano, es el sucesor del Papa Francisco bajo el nombre de León XIV. En su primera aparición pública dejó claro sus lineamientos pastorales que son coincidentes con el legado del Papa Francisco a quien recordó y agradeció. Como misionero Agustino ha vivido por 18 años en el Perú donde refirio algunas palabras en español. El resto de su alocución estuvo muy acentuada en la Paz, en Cristo y cerró con el Ave María.
A continuación, se presentan algunos datos biográficos sobre su vida y carrera:
Infancia y formación
Robert Prevost nació en 1956 en Estados Unidos. Creció en una familia católica y desde joven sintió la llamada al sacerdocio.
Ordenación sacerdotal
Prevost fue ordenado sacerdote en 1983 y se desempeñó en diversas parroquias y cargos dentro de la Iglesia Católica en Estados Unidos.
Carrera eclesiástica
- Obispo auxiliar: En 2003, Prevost fue nombrado obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Chicago.
- Obispo: En 2010, fue nombrado obispo de la Diócesis de Chiclayo en Perú.
- Prefecto del Dicasterio para los Obispos: En 2020, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, cargo que desempeñó hasta su elección como Papa.
Su relación con Argentina
En su labor como superior de los Agustinos visitó las casas que la orden posee en Buenos Aires y Salta, con un profundo conocimientlo de la realidad del país.
Como líder de la Iglesia Católica, León XIV enfrentará desafíos y oportunidades en áreas como la evangelización, la justicia social y la unidad de la Iglesia. Su liderazgo y visión serán fundamentales para abordar estos retos y promover la misión de la Iglesia en el mundo.

Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El Ministerio de Gobierno recordó qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

El hombre cansado de reclamarle a la empresa PM SRL decidió hacer público su reclamo ante la falta de atención de la empresa

Los vecinos del Barrio Natania 29 Residencial expresaron a este diario las fallas constantes en el servicio eléctrico

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

Desde este Domingo recuperamos la calma y el calor vuelve a hacerse lugar en la Provincia

La institución formadora de sacerdotes de San Juan esta celebrando sus bodas de plata, con 25 años ininterrumpidos dedicados a formar jóvenes de San Juan y de otras provincias con vocación al Sacerdocio

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Un potente frente frío del sur avanza sobre el país dejando importantes tormentas y temporales. San Juan será afectada con viento sur, nubosidad, viento zonda, nieve en cordillera y lluvias en los valles.