Encuentro por el Día Internacional de la Fibromialgia en la Legislatura de San Juan

Durante la jornada, destacados profesionales de la salud compartirán sus conocimientos y enfoques sobre el tratamiento integral de la fibromialgia.

Actualidad13 de mayo de 2025 Redacción Modo San Juan
dia de fibromialgia

En conmemoración del Día Internacional de la Fibromialgia, la Asociación de Lucha por la Fibromialgia San Juan Argentina (A.L.F.A.) llevará a cabo una importante jornada de concientización y difusión sobre esta enfermedad invisible, que afecta la calidad de vida de miles de personas.

El evento se desarrollará el martes 13 de mayo a partir de las 9:00 horas en el Salón de los Gobernadores de la Legislatura Provincial, con la participación de socios, invitados especiales, instituciones amigas y público en general.

  • Durante la jornada, destacados profesionales de la salud compartirán sus conocimientos y enfoques sobre el tratamiento integral de la fibromialgia:
  • Dr. Sebastián Varea, médico psiquiatra, abordará los aspectos emocionales asociados a la enfermedad, como la depresión, ansiedad y nuevos enfoques terapéuticos.
  • Cristian Gómez, instructor de actividad física y diplomado en neuropsicología clínica y neuroplasticidad, disertará sobre el procesamiento del dolor y cómo la actividad física puede mejorar la calidad de vida.
  • Lic. Florencia Sánchez, nutricionista, hablará sobre la dieta antiinflamatoria y su impacto positivo en pacientes con fibromialgia.
  • Lic. Alejandra Granado, kinesióloga y fisioterapeuta, profundizará en las terapias físicas que contribuyen al alivio de los síntomas.
  • Prof. Débora Kaluza, de la Secretaría de Deportes de San Juan, presentará las actividades del Programa “Incluime”, destinado a fomentar la inclusión a través del deporte y la actividad física adaptada.

Desde A.L.F.A. remarcan la importancia de generar espacios de diálogo, acompañamiento y visibilización, con el objetivo de construir una sociedad más empática y comprometida con quienes conviven con esta enfermedad.

 Que es la Fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza principalmente por un dolor musculoesquelético generalizado, acompañado de fatiga, trastornos del sueño, problemas de memoria y alteraciones del estado de ánimo.

Aunque no tiene una causa clara, se cree que está relacionada con una forma en que el sistema nervioso central procesa el dolor, amplificando las señales dolorosas. No se observa a través de análisis de laboratorio ni estudios de imágenes, por lo que suele considerarse una “enfermedad invisible”.

Síntomas más comunes:

  • Dolor muscular generalizado
  • Cansancio extremo, incluso tras dormir
    Dificultades cognitivas (conocidas como “fibroniebla”)
  • Ansiedad o depresión
  • Dolores de cabeza
  • Trastornos digestivos (como colon irritable)
  • Hormigueo en manos o pies

¿A quiénes afecta?

Afecta principalmente a mujeres entre 30 y 60 años, aunque puede presentarse en cualquier persona. No es degenerativa ni mortal, pero sí puede afectar significativamente la calidad de vida.

Tratamiento

No existe una cura definitiva, pero se trata con un enfoque multidisciplinario:

  • Medicación para el dolor y el sueño
  • Actividad física adaptada
  • Terapias psicológicas
  • Nutrición adecuada
  • Técnicas de relajación y manejo del estrés

La concientización social es clave para apoyar a quienes viven con esta enfermedad. 

Te puede interesar
Lo más visto