
Se suspenden las clases solo en los departamentos más afectados por condiciones climáticas adversas
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Durante la jornada, destacados profesionales de la salud compartirán sus conocimientos y enfoques sobre el tratamiento integral de la fibromialgia.
Actualidad13/05/2025 Redacción Modo San JuanEn conmemoración del Día Internacional de la Fibromialgia, la Asociación de Lucha por la Fibromialgia San Juan Argentina (A.L.F.A.) llevará a cabo una importante jornada de concientización y difusión sobre esta enfermedad invisible, que afecta la calidad de vida de miles de personas.
El evento se desarrollará el martes 13 de mayo a partir de las 9:00 horas en el Salón de los Gobernadores de la Legislatura Provincial, con la participación de socios, invitados especiales, instituciones amigas y público en general.
Desde A.L.F.A. remarcan la importancia de generar espacios de diálogo, acompañamiento y visibilización, con el objetivo de construir una sociedad más empática y comprometida con quienes conviven con esta enfermedad.
Que es la Fibromialgia
La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza principalmente por un dolor musculoesquelético generalizado, acompañado de fatiga, trastornos del sueño, problemas de memoria y alteraciones del estado de ánimo.
Aunque no tiene una causa clara, se cree que está relacionada con una forma en que el sistema nervioso central procesa el dolor, amplificando las señales dolorosas. No se observa a través de análisis de laboratorio ni estudios de imágenes, por lo que suele considerarse una “enfermedad invisible”.
Síntomas más comunes:
¿A quiénes afecta?
Afecta principalmente a mujeres entre 30 y 60 años, aunque puede presentarse en cualquier persona. No es degenerativa ni mortal, pero sí puede afectar significativamente la calidad de vida.
Tratamiento
No existe una cura definitiva, pero se trata con un enfoque multidisciplinario:
La concientización social es clave para apoyar a quienes viven con esta enfermedad.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
El documento es emitido por la Subsecretaría de Trabajo, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y permite acreditar la inexistencia de conflictos laborales registrados.
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea.
El Ministerio de Gobierno informó que desde el 2 de junio se encuentra habilitado un nuevo trámite 100% digital para autorizar salidas del país de menores de edad.
La ampliación de Calle 5 se ha transformado en una pesadilla para los frentistas y comerciantes de la zona. Denuncian desorganización, pérdidas económicas y un corte de tránsito que ya provocó accidentes. Exigen que se habilite al menos una mano mientras se completan los detalles finales
San Juan se encontrarpa en el medio de dos corrientes, una del norte y luego un potente frente del sur que deja frío, nubes y nevadas en cordillera
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
Se trata del primer temporal importante de este invierno 2025
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
La ola polar continuará afectando el estado del tiempo mas allá de la nevada històrica de este Domingo