
Vecinos de Rivadavia denuncian que las luces del conector Punta de rieles están encendidas las 24hs
Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles
En momentos donde los discursos sobran respecto a las responsabilidades que debería asumir o no el estado, ponemos blanco sobre negro los gastos que debería afrontar como mínimo una familia.
Actualidad31/05/2025
JULIO FONSECA
"Deberian pagarlo lo padres", "porque yo debo pagar peaje y vos no", son algunas de las frases bárbaras lanzadas por funcionarios nacionales y apoyadas por ignorantes en las redes sociales.
Desde Modo San Juan decidimos investigar los costos reales que una familia debería afrontar sin el apoyo estatal en el caso de un niño autista de 10 años a valores vigentes en la provincia.
Lo primero que hay que saber es que los niños con autismo deben recibir en forma permanente diferentes terapias para su tratamiento que abarcan especialidades como Fonoaudiología, Psicología, Terapia Ocupacional, Psicopedagogía y otras, las cuales son permanentes y el costo actual de cada sesión tiene un costo de entre $25.000 y $40.000. En el caso de Obra Social Provincia, al ser un ente autàrquico y no depender de la Superintendencia de Servicios de Salud brinda una cobertura del 80% en un módulo llamado Moris que abarca esas prestaciones, y el 20% restante lo paga el coseguro o el paciente si no tiene esa prestaciòn. Estas sesiones suman un total de 20 sesiones mensuales, lo cual asciende a $500.000.
Por otro lado, los niños con autismo deben asistir a la escuela acompañados de Docentes DAI, que garantizan la integración de los contenidos a cada niño según sus capacidades. El nomenclador nacional se encuentra en $307.550 mensuales, valor que en el caso de OSP es cubierto al 100% (despues de una larga lucha legal), pero que en el caso de personas que no tienen acceso a Obra Social es parcial, con un porcentaje pago por el Ministerio de Desarrollo Humano.
En estos ùltimos dìas las docentes DAI se han autoconvocado pidiendo una diferencia de $200.000 de ajuste salarial que de no conseguirlo del gobierno, plantean trasladar a los padres como copago.
Además de estos costos, hay que tener en cuenta las consultas con los neurólogos infantiles que pueden llegar a costar entre $50.000 y $160.000 (la mayoría no reciben Obras Sociales) y en algunos casos hay que hacer traslados fuera de la provincia.
Es importante señalar que el sistema de Salud Pública esta saturado en los institutos de estimulación, con amplias listas de espera, y si de neurólogos infantiles se trata, la provincia no puede conseguir profesionales suficientes y se ha visto en la necesidad de salir a buscarlos fuera de San Juan.
En este panorama es que los reclamos como los realizados en todo el país este 29 de Mayo condenando todo ajuste en Discapacidad, no son un capricho, ni una chicana política, sino una cruda realidad de las personas que no podrían afrontar los tratamientos de ninguna manera.

Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El Ministerio de Gobierno recordó qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

El hombre cansado de reclamarle a la empresa PM SRL decidió hacer público su reclamo ante la falta de atención de la empresa

Los vecinos del Barrio Natania 29 Residencial expresaron a este diario las fallas constantes en el servicio eléctrico

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

Desde este Domingo recuperamos la calma y el calor vuelve a hacerse lugar en la Provincia

La institución formadora de sacerdotes de San Juan esta celebrando sus bodas de plata, con 25 años ininterrumpidos dedicados a formar jóvenes de San Juan y de otras provincias con vocación al Sacerdocio

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Un potente frente frío del sur avanza sobre el país dejando importantes tormentas y temporales. San Juan será afectada con viento sur, nubosidad, viento zonda, nieve en cordillera y lluvias en los valles.