
Anchipurac realizará una jornada sobre lactancia y cuidado ambiental
La actividad se desarrollará de 14:30 a 17:30 en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, con entrada libre y gratuita, aunque con cupo limitado.
La ampliación de Calle 5 se ha transformado en una pesadilla para los frentistas y comerciantes de la zona. Denuncian desorganización, pérdidas económicas y un corte de tránsito que ya provocó accidentes. Exigen que se habilite al menos una mano mientras se completan los detalles finales
Actualidad16/06/2025 Redacción Modo San JuanLo que comenzó como una obra de mejora y modernización en la intersección de Calle 5 y Vidart, en el departamento de Rawson, terminó siendo un calvario para los vecinos. Desde la erradicación de árboles que marcó el inicio de la ampliación vial hasta hoy, han pasado ya más de cuatro años y medio, y la calle aún sigue cortada.
"Es insoportable. Han destruido la dinámica de la zona y nadie da respuestas", expresó con indignación un frentista. La falta de transitabilidad no solo afecta a quienes viven en el lugar, sino también a los pequeños comercios que dependen del paso constante de vehículos y peatones. “La gente ya no pasa por acá. Estamos al borde de la quiebra”, reclamó uno de los comerciantes.
Hace un par de meses, cuando se avanzó en lo que sería la obra gruesa, un grupo de vecinos se reunió con representantes de la empresa encargada y con autoridades del gobierno provincial. El pedido era claro: habilitar el paso en la esquina de Calle 5 y Vidart para reactivar la circulación y aliviar la situación comercial. Si bien el compromiso parecía firme, la calle siguió cortada. Se colocaron tachos para impedir el tránsito, pero la mayoría de los conductores los ignoró.
La falta de orden en la circulación derivó en al menos un par de accidentes en la conflictiva intersección. Ante esa situación, la empresa constructora tomó una medida drástica: la semana pasada levantó un muro de tierra para bloquear completamente el paso.
Esta decisión encendió aún más la bronca de los vecinos. “Volvimos a perder incluso ese tránsito precario que, aunque no fuera legal, al menos nos mantenía conectados”, dijo una vecina de la zona. Lo que más los indigna es que, según ellos, la obra ya está prácticamente terminada y solo quedan detalles menores en las banquinas. “¿Por qué no abren aunque sea una mano? No tiene sentido seguir así”, se preguntan con frustración.
También apuntaron contra la empresa a cargo de la obra. “No trabajan de forma organizada. Un día hacen algo acá, otro día allá. Son muy desordenados”, criticó otro vecino. Pero el mayor malestar tiene un trasfondo más amplio: el tiempo que lleva esta obra y la sucesión de gobiernos que no han podido concluirla. “Esto empezó gestión anterior del gobierno de Uñac. Y ahora, con la paralización de la obra pública que impuso el gobierno de Milei, estamos completamente abandonados”, afirman los vecinos.
La actividad se desarrollará de 14:30 a 17:30 en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, con entrada libre y gratuita, aunque con cupo limitado.
Después de una vergonzosa custodia e intento de represión de Gendarmería Nacional y Policía en la protesta muchas personas expresan mensajes en redes discursos de odio político.
Lejos de cualquier cuestionamiento ideològico sesgado, la realidad de problems concretos de la sociedad argentina parecen no estar en la agenda polìtica del presidente
Un fuerte terremoto sacudió esta noche la costa Este de Rusia dejando abierta la posibildad de Tsunami en todas las costas del Pacífico
En las ultimas horas se han conocido dos metodos de intento de ciberataques a celulares en San Juan.
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
Después de una vergonzosa custodia e intento de represión de Gendarmería Nacional y Policía en la protesta muchas personas expresan mensajes en redes discursos de odio político.
Un frente de nubosidad con precipitaciones abordará a San Juan durante este jueves
Un fenómeno tropical del norte comienza a calefaccionar el invierno
La actividad se desarrollará de 14:30 a 17:30 en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, con entrada libre y gratuita, aunque con cupo limitado.
Las corrientes cálidas del norte siguen afectando a la provincia