
Vecinos de Rivadavia denuncian que las luces del conector Punta de rieles están encendidas las 24hs
Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea.
Actualidad18/06/2025 Redacción Modo San Juan
El Departamento de Hidráulica de San Juan dio inicio a una de las tareas más importantes para el mantenimiento del sistema hídrico provincial: la monda o limpieza de más de 1.300 kilómetros de canales distribuidos en distintos departamentos. Esta acción, que representa una inversión aproximada de $1.700 millones, es fundamental para asegurar un riego eficiente, evitar obstrucciones y proteger la infraestructura hidráulica.
La monda consiste en la limpieza profunda de los cauces de riego, incluyendo la extracción de sedimentos, desechos orgánicos, maleza, arbustos y todo tipo de materiales que puedan reducir la capacidad de conducción del agua. En canales impermeabilizados, además, se realiza un raspado de las superficies de hormigón para remover incrustaciones que afectan el flujo.
Este trabajo restaura las dimensiones originales de los canales y garantiza que el agua llegue sin interrupciones a campos y fincas de toda la provincia, beneficiando especialmente al sector agrícola, que depende de este recurso para su productividad.
Las tareas ya comenzaron en Caucete (4/6), Angaco (9/6) y Rivadavia (9/6) y la próxima semana se iniciarán en San Martín, Rawson y Chimbas, a lo que luego se sumarán las demás jurisdicciones.
Para llegar a esta instancia, se prepararon y ejecutaron 17 licitaciones públicas -correspondientes a cada departamento, excepto Capital y Valle Fértil-. En esos actos administrativos se abrieron un total de 136 sobres de los cuales 33 fueron rechazados

Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles

Los resultados electorales del domingo 26 dejaron boquiabiertos a propios y extraños, analizamos los escenarios.

El Ministerio de Gobierno recordó qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

El hombre cansado de reclamarle a la empresa PM SRL decidió hacer público su reclamo ante la falta de atención de la empresa

Los vecinos del Barrio Natania 29 Residencial expresaron a este diario las fallas constantes en el servicio eléctrico

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

La alteración se generó en el Pacífico y avanza de sur a norte por toda la Argentina

Según informaron después del último viento sur fuerte las luces quedaron encendidas en el tramo de Meglioli y corredor Punta de Rieles

Desde este Domingo recuperamos la calma y el calor vuelve a hacerse lugar en la Provincia

La institución formadora de sacerdotes de San Juan esta celebrando sus bodas de plata, con 25 años ininterrumpidos dedicados a formar jóvenes de San Juan y de otras provincias con vocación al Sacerdocio

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual