
La FFHA invita a un conversatorio virtual con el compositor Alex Nante
Será el 7 y el 28 de octubre.
José "Tato" Camacho es un deportista Sanjuanino que al igual que muchos Argentinos deciden tomar oportunidades fuera del país.
Profesionales17/07/2022
ATILIO MERCADO
Tato Camacho
Tato es nacido en españa. Al año de recién nacido su madre volvió a argentina con sus 3 hijos . "Empezé a jugar al rugby en el San Juan Rugby Club. Luego a los 7 años, por un amigo Enzo Migani me incorporé al club Huaziul".
España 2008
"No sé si llamarlo profesional pero en el 2008 más o menos, jugando en españa en Málaga me empezaron a pagar un sueldo por jugar, después al siguiente año me fichó Cajasol un club de División de Honor".
"En 2018 estuve en este club jugando una temporada. el año pasado me llamaron pero no se concretó, al final me quedé en San Juan".
Una nueva oportunidad
"Este año me volvieron a llamar y me gustó el proyecto del club así que decidí ir y aprovechar los últimos años de rugby. Voy como jugador y ayudante de entrenador en una división de juveniles".
"Hace muchos años que tengo varias ofertas de distintos equipos y países. Me decidí por Jaen porque estuve en el club y son muy unidos con un compromiso impresionante. Este año me volvieron a llamar y no dudé. En San Juan o Argentina el rugby es completamente amateur y hoy la situación del país está muy mal".
Tato nos relata porque decide irse a España. "Tomé esta decisión ya que estuve 4 años intentando invertir y no funcionó. Es un momento en el que te replanteas muchas cosas, asque por eso hoy decido irme a jugar mis últimos años a españa otra vez".
Rugby Inclusivo
"Veo un crecimiento muy notable. Tengo un primo jugando en los Dinos. Me alegra saber qué hay gente comprometida con los chicos, se ve un grupo muy unido gracias al trabajo de los entrenadores y padres que trabajan para que los chicos se diviertan. Con respecto al rugby femenino igual. Cada año se suman más chicas y más clubes son los que cuentan con planteles femenino, ojalá sigan trabajando así".
¿Qué es Emigrar?
Emigrar se denomina cuando una persona deja su lugar de origen para establecerse temporal o definitivamente en otro país o región.
Motivos
Gran número de los que emigran lo hacen por razones económicas, buscando un mejor nivel de vida, acceso a un empleo, mejores condiciones de trabajo y remuneración. En casos extremos se buscan escapar de conflictos, persecuciones, del terrorismo o de violaciones o abusos de los derechos humanos.
Fuga de Cerebros y Políticas Públicas
Uno de los temas más preocupantes es una posible emigración de jóvenes capacitados, personas que representan un alto capital y cuya emigración representa una pérdida de valor para el país.
Para evitar este éxodo, se presentan las cuestiones sobre qué políticas públicas podrían implementarse para alentar a que estas personas decidan quedarse, o qué puede hacerse para que el impacto de su salida no sea tan costosa para el país.

Será el 7 y el 28 de octubre.

Será el 14, 15 y 16 de mayo con modalidad presencial y virtual.

Dos jóvenes profesionales inauguraron un nuevo estudio jurídico enfocado en la actualidad social y tecnológica

El historiador Eduardo "Yayo" Pérez habló de la creación del símbolo patrio nacional con Estación Argentina 102.1.

Con fecha "oficial" y "no oficial", la zamba es celebrada cada día, bailada y cantada a lo largo y ancho del país.

Será del 20 al 29 de septiembre en la Villa San Miguel.

La institución formadora de sacerdotes de San Juan esta celebrando sus bodas de plata, con 25 años ininterrumpidos dedicados a formar jóvenes de San Juan y de otras provincias con vocación al Sacerdocio

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Un potente frente frío del sur avanza sobre el país dejando importantes tormentas y temporales. San Juan será afectada con viento sur, nubosidad, viento zonda, nieve en cordillera y lluvias en los valles.

San Juan ha quedado en una situación muy particular ya que es impactada por una ola de calor del norte que no podrá ser contrarrestada por el viento sur