
La FFHA invita a un conversatorio virtual con el compositor Alex Nante
Será el 7 y el 28 de octubre.
Escrita por el chileno, Fernando Guajardo Zenteno, Norma Bonilla, el periodista Victor Garcia y la editora Jaqueline Barraza es un propuesta para disfrutar en cada una de sus páginas.
Profesionales18/10/2022 Redacción Modo San Juan
En el marco de la Feria de la Cultura Popular y el Libro se presentó la antología binacional Cuatro Tintas Distintas. De la mano de la Editorial Letras Misteriosas este libro se constituye en una alternativa para disfrutar de la buena lectura y las visiones de cada lado de la cordillera.
La antología binacional "Cuatro Tintas Distintas" es una posibilidad que tiene el lector de cuentos para disfrutar de una visión amplia y diferente de los escritores de ambos lados de la cordillera.
Escrita por el chileno, Fernando Guajardo Zenteno, Norma Bonilla, el periodista Victor Garcia y la editora Jaqueline Barraza es un propuesta para disfrutar en cada una de sus páginas.
Fernando Guajardo Zenteno, es un escritor costumbrista de Chile, que se encarga de reflejar la idiosincracia y las particularidades más profundas del ser de su tierra y porque no de Latinoamérica.
En sus escritos están presentes personajes míticos del ideario popular, conjugados con la realidad que dan imagenes descriptivas de su Chile.
La escritoria de 9 de Julio, San Juan, Norma Bonilla, revaloriza en cada línea el rol de la mujer. Descriptiva, emotiva, llana muestra con un fuerte compromiso social la verdad y la realidad de la mujer en cada una de sus facetas.
En tanto, que el periodista sanjuanino Victor Garcia en cada uno de sus cuentos hace un desgarrador relato de las historias que tienen mucho de marginalidad, dolor y hasta falta de esperanza. Temas como la corrupción, el interjuego político del poder, el trabajo, la sociedad del descarte, son sus ejes. En cada uno de sus cuentos hace una descripción que puede aplicarse a cada uno de los aspectos de la vida diaria en cualquier parte y pueblo de América Latina.
Por otro lado, la escritoria argentino- chilena y editoria del libro "Cuatro Tintas Distintas" describe también la realidad de la mujer. Esa que se encuentra en distintos roles y que ha ganado espacios en la sociedad. También da un espacio para la descripción y los sentimientos a flor de piel que convoca a leer de manera ininterrumpida.
"Cuatro Tintas Distintas", una biografía binacional que nació para ser compartida y disfrutada por los amantes de las buenas letras.
Para acceder al libro
Las personas interesadas en adquirir el libro pueden contectarse en las redes sociales de Letras Misteriosas o al celular al 264436005.

Será el 7 y el 28 de octubre.

Será el 14, 15 y 16 de mayo con modalidad presencial y virtual.

Dos jóvenes profesionales inauguraron un nuevo estudio jurídico enfocado en la actualidad social y tecnológica

El historiador Eduardo "Yayo" Pérez habló de la creación del símbolo patrio nacional con Estación Argentina 102.1.

Con fecha "oficial" y "no oficial", la zamba es celebrada cada día, bailada y cantada a lo largo y ancho del país.

Será del 20 al 29 de septiembre en la Villa San Miguel.

La institución formadora de sacerdotes de San Juan esta celebrando sus bodas de plata, con 25 años ininterrumpidos dedicados a formar jóvenes de San Juan y de otras provincias con vocación al Sacerdocio

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Un potente frente frío del sur avanza sobre el país dejando importantes tormentas y temporales. San Juan será afectada con viento sur, nubosidad, viento zonda, nieve en cordillera y lluvias en los valles.

San Juan ha quedado en una situación muy particular ya que es impactada por una ola de calor del norte que no podrá ser contrarrestada por el viento sur