
Realizarán el Primer Congreso Nacional e Internacional de Investigaciones sobre Oriente
Será el 14, 15 y 16 de mayo con modalidad presencial y virtual.
Será el 7 de junio en el Auditorio Eloy Camus, de 8 a 19 horas.
Profesionales02 de junio de 2023 Redacción Modo San JuanEl próximo 7 de junio realizarán el VI Congreso Provincial de Medio Ambiente en el Auditorio Eloy Camus, de 8 a 19 horas.
El Congreso tiene como propósito difundir conocimientos y actividades prácticas vinculadas con educación ambiental en la provincia de San Juan a profesionales pertinentes y comunidad en general.
También busca promover la educación ambiental en actividades de formación
de estudiantes y profesionales noveles.
Además apunta favorecer la adquisición de métodos y herramientas asociadas con
el desarrollo de educación ambiental que vehiculicen nuevas capacidades en estudiantes y profesionales. Como así también, generar un espacio de intercambio de conocimientos y actividades entre instituciones de diferente índole involucradas
en la temática de educación ambiental.
Contenidos
A través del desarrollo del congreso se prevé desarrollar los siguientes contenidos:
Metodología
El desarrollo del congreso implicará la puesta en práctica de:
Actividad, modalidad unidad responsable
La actividad que se pretende desarrollar es un congreso que involucre la exposición y debate de ponencias por parte de especialistas involucrados en la temática de gestión ambiental en el ámbito de la provincia de San Juan.
La modalidad es de tipo presencial con asistencia de técnicos, profesionales de diferente índole y público en general. Por otra parte, la unidad responsable será el Instituto Superior Sagrado Corazón.
Para más información comunicarse al 4202588 o al correo [email protected]
Facebook: Instituto Superior Sagrado Corazón
Dirección: Av. España 309 Norte, Capital.
Será el 14, 15 y 16 de mayo con modalidad presencial y virtual.
Dos jóvenes profesionales inauguraron un nuevo estudio jurídico enfocado en la actualidad social y tecnológica
El historiador Eduardo "Yayo" Pérez habló de la creación del símbolo patrio nacional con Estación Argentina 102.1.
Con fecha "oficial" y "no oficial", la zamba es celebrada cada día, bailada y cantada a lo largo y ancho del país.
Será del 20 al 29 de septiembre en la Villa San Miguel.
En el marco de las celebraciones por el Aniversario, el Sumo Pontífice quiso estar presente con un saludo para los sanjuaninos
Se trata de Francisco Paredes Fonseca, quien ha cursado la carrera con mucho sacrifico y dedicación, logrando recibirse primero en su promoción.
Tres docentes especializadas en inclusión decidieron instalar el primer Club de Tareas para el apoyo escolar primario de chicos con diferentes condiciones.
La comunidad sanjuanina está invitada a participar de la vigilia y acto oficial por el 43º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
Se presenta como un nexo entre patrocinadores y deportistas amateurs, buscando potenciar el deporte a nivel local y nacional.
Este 2 de Abril en el que conmemoramos los 42 años de la gesta de Malvinas y también el día internacional de concientización sobre el Autismo, adherimos con los colores homenaje.