
Realizarán el Primer Congreso Nacional e Internacional de Investigaciones sobre Oriente
Será el 14, 15 y 16 de mayo con modalidad presencial y virtual.
Será el 7 de junio en el Auditorio Eloy Camus, de 8 a 19 horas.
Profesionales02/06/2023 Redacción Modo San JuanEl próximo 7 de junio realizarán el VI Congreso Provincial de Medio Ambiente en el Auditorio Eloy Camus, de 8 a 19 horas.
El Congreso tiene como propósito difundir conocimientos y actividades prácticas vinculadas con educación ambiental en la provincia de San Juan a profesionales pertinentes y comunidad en general.
También busca promover la educación ambiental en actividades de formación
de estudiantes y profesionales noveles.
Además apunta favorecer la adquisición de métodos y herramientas asociadas con
el desarrollo de educación ambiental que vehiculicen nuevas capacidades en estudiantes y profesionales. Como así también, generar un espacio de intercambio de conocimientos y actividades entre instituciones de diferente índole involucradas
en la temática de educación ambiental.
Contenidos
A través del desarrollo del congreso se prevé desarrollar los siguientes contenidos:
Metodología
El desarrollo del congreso implicará la puesta en práctica de:
Actividad, modalidad unidad responsable
La actividad que se pretende desarrollar es un congreso que involucre la exposición y debate de ponencias por parte de especialistas involucrados en la temática de gestión ambiental en el ámbito de la provincia de San Juan.
La modalidad es de tipo presencial con asistencia de técnicos, profesionales de diferente índole y público en general. Por otra parte, la unidad responsable será el Instituto Superior Sagrado Corazón.
Para más información comunicarse al 4202588 o al correo [email protected]
Facebook: Instituto Superior Sagrado Corazón
Dirección: Av. España 309 Norte, Capital.
Será el 14, 15 y 16 de mayo con modalidad presencial y virtual.
Dos jóvenes profesionales inauguraron un nuevo estudio jurídico enfocado en la actualidad social y tecnológica
El historiador Eduardo "Yayo" Pérez habló de la creación del símbolo patrio nacional con Estación Argentina 102.1.
Con fecha "oficial" y "no oficial", la zamba es celebrada cada día, bailada y cantada a lo largo y ancho del país.
Será del 20 al 29 de septiembre en la Villa San Miguel.
En el marco de las celebraciones por el Aniversario, el Sumo Pontífice quiso estar presente con un saludo para los sanjuaninos
Después de una vergonzosa custodia e intento de represión de Gendarmería Nacional y Policía en la protesta muchas personas expresan mensajes en redes discursos de odio político.
Un frente de nubosidad con precipitaciones abordará a San Juan durante este jueves
Un fenómeno tropical del norte comienza a calefaccionar el invierno
La actividad se desarrollará de 14:30 a 17:30 en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, con entrada libre y gratuita, aunque con cupo limitado.
Las corrientes cálidas del norte siguen afectando a la provincia