
Realizarán el Primer Congreso Nacional e Internacional de Investigaciones sobre Oriente
Será el 14, 15 y 16 de mayo con modalidad presencial y virtual.
Después de conocerse el caso de un cargador de celular que provocó un incendio importante en Rivadavia, hablamos con un especialista para conocer como prevenir esos accidentes
Profesionales18/07/2023 Redacción Modo San JuanLa electricidad junto con el gas, se transforman en riesgo para los hogares, pudiendo causar desde pérdidas materiales, hasta tragedias familiares. Este fin de semana se conoció el caso de un incendio provocado por un cargador de un celular en una vivienda de Rivadavia donde el fuego afectó a toda la vivienda.
Para conocer la problemática de éstas instalaciones, Modo San Juan dialogó con Alberto Gutierrez de la empresa Construcciones Eléctricas Argentina, quien explicó: "Principalmente la casa tiene que tener disyuntor general que esté cubriendo toda la instalación y la puesta a tierra. Cuando hay motores u otros aparatos que tienen pérdidas y hay descarga a tierra, la puesta a tierra y el disyuntor cortan la corriente y se termina el problema. Lo mismo sucede con la instalación de la casa, que posee una llave térmica que debe corresponder a con la potencia de los aparatos que se conectan a esa red, para que en caso de un cortocircuito, la corriente sea cortada inmediatamente. Es necesario tener el disyuntor, la descarga a tierra y la llave térmica en condiciones. Nosotros podemos medir en cada domicilio la capacidad de las llaves y el correcto funcionamiento del sistema completo de la instalación".
Para contactarse con CEA, pueden hacerlo al celular 264-412-2181
Será el 14, 15 y 16 de mayo con modalidad presencial y virtual.
Dos jóvenes profesionales inauguraron un nuevo estudio jurídico enfocado en la actualidad social y tecnológica
El historiador Eduardo "Yayo" Pérez habló de la creación del símbolo patrio nacional con Estación Argentina 102.1.
Con fecha "oficial" y "no oficial", la zamba es celebrada cada día, bailada y cantada a lo largo y ancho del país.
Será del 20 al 29 de septiembre en la Villa San Miguel.
En el marco de las celebraciones por el Aniversario, el Sumo Pontífice quiso estar presente con un saludo para los sanjuaninos
Fundado el 22 de septiembre de 1931, el Archivo General de la Provincia celebra su 94° aniversario como institución clave en la preservación y difusión del patrimonio documental de San Juan.
Autoridades provinciales y eclesiásticas participaron del Año Santo, presidido por monseñor Jorge Lozano en el Auditorio Eloy Camus. La ceremonia convocó a funcionarios y legisladores que acompañaron la celebración de carácter espiritual.
Una mezcla de vientos se abalanza sobre la provincia desde este viernes a la madrugada
La Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús del Barrio Güemes de Rawson celebra a su patrona
Un frente con nubes y precipitaciones de nieve y lluvia se acerca a San Juan