
San Juan refuerza la seguridad durante Semana Santa con un gran operativo
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
El Ministerio de Salud realiza algunas recomendaciones y consejos para cuidados sanitarios.
Actualidad28 de julio de 2023 Redacción Modo San JuanEn las últimas horas el Ministerio de Salud emitió una serie de medidas preventivas para que las personas realicen un carneo seguro, y de esta forma, eviten enfermedades.
La triquinosis es una enfermedad que se contagia por consumir carne de cerdo o sus derivados que no fueron analizados y que contienen larvas de parásitos. Desde el Ministerio de Salud Pública, el Departamento de Medicina Sanitaria informa que aún no se han registrado casos de pacientes que padezcan esta enfermedad, pero se aconsejan algunas medidas de prevención, para evitar complicaciones a futuro.
Las autoridades recomiendan que para evitar enfermarse se debe consumir carne de cerdo y derivados frescos y bien cocidos. La salazón, el ahumado y congelamiento de las carnes no son suficientes para destruir el parásito de la triquinosis.
También es importante evitar comprar carne de cerdo y sus derivados que sean de dudosa procedencia por ejemplo de vendedores ambulantes. Deben ser de establecimientos autorizados.
Entre los síntomas los pacientes acusan tener fiebre, dolores musculares, edema de párpados, trastornos gastrointestinales como: diarrea, vómito y dolor de panza. Por lo que deben acudir a los centros asistenciales para su inmediata atención.
Entre tanto en nuestra provincia se encuentra en Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IIT), ente que está habilitado como Laboratorio de ensayos oficiales ante Salud Pública de la Nación para el estudio y análisis de estas patologías.
¿Qué es la Triquinosis?
La Triquinosis es una enfermedad causada por un parasito, se puede encontrar en mamíferos como el cerdo. Si esta carne o sus derivados son consumida por el ser humano y no está debidamente cocinada es altamente probable que enferme a causa del TrichinellaSpiralis nombre científico del parasito.
En esta época del año son muy comunes las faenas en las zonas rurales de porcinos, para evitar que los animales padezcan de triquinosis es importante que los corrales estén lejos de las viviendas y matorrales, como también que los cerdos no coman residuos ni animales muertos como las ratas.
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Jorge Genovart de la Asociación organizadora le contó detalles a Modo San Juan; el encuentro será del 17 al 20 de abril.
Desde el Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un acceso directo a todas las actividades en esta Semana Santa
Un potente frente que avanza desde el sur ya está afectando al país y hará su ingreso en la madrugada del Viernes Santo en San Juan