
La FFHA invita a un conversatorio virtual con el compositor Alex Nante
Será el 7 y el 28 de octubre.
Tres docentes especializadas en inclusión decidieron instalar el primer Club de Tareas para el apoyo escolar primario de chicos con diferentes condiciones.
Profesionales02/08/2023
JULIO FONSECA
El desarrollo integral de chicos con distintas condiciones, a menudo presentan dificultades a la hora de acceder a servicios que son comunes para la mayoría de los niños, el apoyo escolar primario es uno de ellos, por eso tres docentes sanjuaninas decidieron instalar en San Juan un centro de apoyo escolar primario inclusivo.
Liliana Parra, una de las docentes innovadoras dialogó con Modo San Juan y contó: "Somos docentes especialistas en inclusión escolar estudiamos el posgrado en la Universidad Católica de Cuyo, nuestra idea es brindar apoyo escolar nivel primario, incluyendo también alumnos que tienen alguna discapacidad como dislexia o autismo. Además si hay que hacer un seguimiento escolar, lo hacemos, porque hay chicos que concurren a clases sin DAI, pero igual necesitan un apoyo externo que coordine también con la docente del colegio".
Consultada sobre la modalidad de clases, nos dijo: " Tenemos horarios de mañana y de tarde de lunes a viernes. Son clases personalizadas, en ocasiones grupales, por que es el objetivo de ser un club de tareas.
Si bien pueden ser grupales no son numerosas como máximo 3 o 4 niños por turno y si es necesario estamos dos docentes".
Por último Liliana, reflexionó: "Este es un proyecto q si bien lo venimos planeando hace varios años recién en agosto del año pasado pudimos concretar nuestra ilusión de un centro de apoyo escolar inclusivo, nuestro objetivo es que que todos tengan oportunidad de venir a tomar clases de apoyo".
Las docentes innovadoras son: Viviana Mondaca, Betina Silva y Liliana Parra, los números de contacto son 154-552-567, 154-519-712 o 155-633-783, y el domicilio del Instituto es Aberastain 129 Norte en Capital.


Será el 7 y el 28 de octubre.

Será el 14, 15 y 16 de mayo con modalidad presencial y virtual.

Dos jóvenes profesionales inauguraron un nuevo estudio jurídico enfocado en la actualidad social y tecnológica

El historiador Eduardo "Yayo" Pérez habló de la creación del símbolo patrio nacional con Estación Argentina 102.1.

Con fecha "oficial" y "no oficial", la zamba es celebrada cada día, bailada y cantada a lo largo y ancho del país.

Será del 20 al 29 de septiembre en la Villa San Miguel.

La institución formadora de sacerdotes de San Juan esta celebrando sus bodas de plata, con 25 años ininterrumpidos dedicados a formar jóvenes de San Juan y de otras provincias con vocación al Sacerdocio

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Un potente frente frío del sur avanza sobre el país dejando importantes tormentas y temporales. San Juan será afectada con viento sur, nubosidad, viento zonda, nieve en cordillera y lluvias en los valles.

San Juan ha quedado en una situación muy particular ya que es impactada por una ola de calor del norte que no podrá ser contrarrestada por el viento sur