
Pensión para viudas de Veteranos de Malvinas: cómo acceder
Profundizando la tarea de honrar a los héroes que participaron del último conflicto armado del país, el Ministerio de Gobierno otorga beneficios y servicios a sus familiares.
La capacitación organizada por la Dirección de Materno Infancia pretende brindar herramientas básicas adaptadas a cada área de trabajo.
Actualidad08 de agosto de 2023 Redacción Modo San JuanEl Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Materno Infancia y desde el Programa de Salud Infanto-Juvenil con discapacidad, cuya referente es la Dra. Laura Saad, dieron inicio al curso de Lengua de Señas Argentinas (LSA) para equipos de salud.
El objetivo del curso es brindar una herramienta a los equipos de salud que participan en forma activa interactuando con usuarios del sistema sanitario, para poder comunicarse con poblaciones sordas o hipoacúsicas usuarias de la Lengua de Señas Argentina (LSA), motivados por la necesidad de los equipos de optimizar la comunicación y fortaleciendo la accesibilidad.
Para brindar la capacitación se convocó al profesor Rodolfo Vega acompañado de una intérprete quienes dieron herramientas básicas y conocimientos más específicos adaptados a cada área de trabajo sobre la LSA.
Participaron en esta oportunidad agentes sanitarios de la Zona Sanitaria I: odontólogos; personal del área de control de vectores, integrantes del grupo de trabajo de sexualidad y discapacidad; entre otros agentes.
El curso será dictado en esta edición para 30 agentes de salud, por el lapso de 4 meses, los días jueves de 15 a 18hs.
Esta capacitación está alineada con los objetivos de programa que son fundamentalmente fomentar la salud y calidad de vida de la población infanto-juvenil (0-19 años) en situación de discapacidad, impulsando acciones sanitarias de promoción, prevención, asistencia y rehabilitación, como así también el trabajo en red en un marco inclusivo.
Profundizando la tarea de honrar a los héroes que participaron del último conflicto armado del país, el Ministerio de Gobierno otorga beneficios y servicios a sus familiares.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.
La comunidad sanjuanina está invitada a participar de la vigilia y acto oficial por el 43º Aniversario de la Gesta de Malvinas.
El IPHEM informa los sitios donde las personas pueden concurrir para donar sangre durante este mes.
El Ministerio de Gobierno informó a la comunidad cómo proceder ante situaciones de vulneración de derechos.
El Ministerio de Gobierno informó los nombres más populares elegidos por padres.
Desde el miércoles 26 de marzo hasta el viernes 4 de abril prestarán su servicio en el Centro de Salud Domingo R. Cejas, ubicado en calle Mariano Moreno S/N, ex Las Casuarinas en 25 de Mayo.
La competencia deportiva internacional desembarca nuevamente en la provincia, y contará con varias etapas diarias.
Este 2 de Abril en el que conmemoramos los 42 años de la gesta de Malvinas y también el día internacional de concientización sobre el Autismo, adherimos con los colores homenaje.
Corresponde al mes de abril. Con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.