Homenaje a los maestros que hacen Patria en escuelas rurales sanjuaninas

Aunque estemos en el siglo XXI muchas cosas siguen siendo iguales en las Escuelas de las sierras y en la cordillera de San Juan, donde los maestros cumplen el mandato de Sarmiento de "Educar al Soberano"

Actualidad11/09/2023JULIO FONSECAJULIO FONSECA
multimedia.normal.9a755c0f62c49e89.34393939393230373631365f393663663265323338615f625f6e6f726d616c2e6a7067
Escuela de Sierras de Elizondo, Valle Fértil

En el día del maestro queremos homenajear a Domingo Faustino Sarmiento; nuestro prócer sanjuanino; considerado el "Maestro de América"; recordando la tarea inconmensurable de los docentes de escuelas rurales de San Juan.

La difícil geografía Sanjuanina con cordillera; sierras y desiertos sigue conteniendo valerosos pobladores que siguiendo sus tradiciones ancestrales han decidido seguir al cuidado de ganado y vivir en los denominados "puestos". Está elección de vida incluye a sus hijos que como todo ciudadano argentino; tienen derecho a la educación pública. Ahí es donde aparecen los esfuerzos personales y la vocación docente para educar al soberano en los lugares más inhóspitos que podamos imaginar en la cómoda y comunicada vida urbana actual.

Las escuelas "albergue" fueron concebidas para alojar sus alumnos de lunes a viernes y en algunos casos en forma quincenal; allí viven docentes que cumplen las funciones de educar; contener; y hasta curar a los alumnos alojados. Son padres sustitutos; psicólogos; psicopedagogos y pediatras a la vez. Sin olvidar las habilidades de administración gastronómica y alimentaria de esos niños.

En la actualidad siguen funcionando estás escuelas en casi todos los departamentos alejados de la capital; tarea que muchos desconocen. Allí deben enfrentar crudos inviernos; tormentas y crecientes de verano y abrazadores calores del desierto sanjuanino. Ellos han pasado buenas y malas administraciones políticas; algunos más positivos que otros; pero nunca pensaron ni un momento en abandonar a sus alumnos y al personal que los asiste.

Hoy Sarmiento estaría orgulloso de quienes lo imitan en pleno siglo XXI; llevando educación a los niños más aislados de la Provincia. 

Te puede interesar
Lo más visto