
Anchipurac realizará una jornada sobre lactancia y cuidado ambiental
La actividad se desarrollará de 14:30 a 17:30 en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, con entrada libre y gratuita, aunque con cupo limitado.
Aunque estemos en el siglo XXI muchas cosas siguen siendo iguales en las Escuelas de las sierras y en la cordillera de San Juan, donde los maestros cumplen el mandato de Sarmiento de "Educar al Soberano"
Actualidad11/09/2023En el día del maestro queremos homenajear a Domingo Faustino Sarmiento; nuestro prócer sanjuanino; considerado el "Maestro de América"; recordando la tarea inconmensurable de los docentes de escuelas rurales de San Juan.
La difícil geografía Sanjuanina con cordillera; sierras y desiertos sigue conteniendo valerosos pobladores que siguiendo sus tradiciones ancestrales han decidido seguir al cuidado de ganado y vivir en los denominados "puestos". Está elección de vida incluye a sus hijos que como todo ciudadano argentino; tienen derecho a la educación pública. Ahí es donde aparecen los esfuerzos personales y la vocación docente para educar al soberano en los lugares más inhóspitos que podamos imaginar en la cómoda y comunicada vida urbana actual.
Las escuelas "albergue" fueron concebidas para alojar sus alumnos de lunes a viernes y en algunos casos en forma quincenal; allí viven docentes que cumplen las funciones de educar; contener; y hasta curar a los alumnos alojados. Son padres sustitutos; psicólogos; psicopedagogos y pediatras a la vez. Sin olvidar las habilidades de administración gastronómica y alimentaria de esos niños.
En la actualidad siguen funcionando estás escuelas en casi todos los departamentos alejados de la capital; tarea que muchos desconocen. Allí deben enfrentar crudos inviernos; tormentas y crecientes de verano y abrazadores calores del desierto sanjuanino. Ellos han pasado buenas y malas administraciones políticas; algunos más positivos que otros; pero nunca pensaron ni un momento en abandonar a sus alumnos y al personal que los asiste.
Hoy Sarmiento estaría orgulloso de quienes lo imitan en pleno siglo XXI; llevando educación a los niños más aislados de la Provincia.
La actividad se desarrollará de 14:30 a 17:30 en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, con entrada libre y gratuita, aunque con cupo limitado.
Después de una vergonzosa custodia e intento de represión de Gendarmería Nacional y Policía en la protesta muchas personas expresan mensajes en redes discursos de odio político.
Lejos de cualquier cuestionamiento ideològico sesgado, la realidad de problems concretos de la sociedad argentina parecen no estar en la agenda polìtica del presidente
Un fuerte terremoto sacudió esta noche la costa Este de Rusia dejando abierta la posibildad de Tsunami en todas las costas del Pacífico
En las ultimas horas se han conocido dos metodos de intento de ciberataques a celulares en San Juan.
Te mostramos en vivo el sorteo de viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
Un fenómeno tropical del norte comienza a calefaccionar el invierno
La actividad se desarrollará de 14:30 a 17:30 en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, con entrada libre y gratuita, aunque con cupo limitado.
Las corrientes cálidas del norte siguen afectando a la provincia
Este 17 de Agosto en que conmemoramos al Gral. San Martin y festejamos el dia del niño será más bien fresco.
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Marcelo Colombo, designó a Claudia Carbajal (San Martín) como presidenta nacional y a Cristian Bernachera (Corrientes) y Waler Errecalde (Mar del Plata) como vicepresidentes 1° y 2° respectivamente.