
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
Durante todo este mes se realizarán exámenes laríngeos en el hospital. Previamente se deberá solicitar turno.
Actualidad10 de abril de 2024 Redacción Modo San JuanEl 16 de abril se celebra el Día Mundial de la Voz y por iniciativa del Hospital Marcial Quiroga, por intermedio de su Servicio de Fonoaudiología, desde hace varios años se destina a abril como el “Mes de la Voz”. El objetivo es concientizar y difundir sobre el cuidado de la voz, que representa la identidad y la herramienta que a las personas les concede el poder de comunicarse y expresarse.
Bajo el lema “Siempre con Voz” para este año 2024, todos los jueves y viernes de abril se realizarán exámenes laríngeos gratuitos y abiertos para todos los pacientes que buscan proteger su salud vocal y deseen conocer como se encuentra su aparato fonador. Previamente se deberá solicitar un turno al 4330880 interno 238.
Los exámenes laríngeos permiten explorar la laringe y visualizar las cuerdas vocales, así también observar el registro de los mecanismos aerodinámicos, vibratorios o acústicos que tienen lugar en la zona.
La voz es de suma importancia, ya que representa el sonido que se emite al querer comunicarse, ya sea con palabras o con otros argumentos naturales del ser humano como la risa, el llanto y el grito entre otros. Por ello es que juega un papel necesario en las personas y siempre debe ser cuidada.
En Semana Santa, el Ministerio de Salud, a través de la Zona Sanitaria II, ha organizado un cronograma de atención para asistir a los fieles.
El Ministerio de Educación comunica que está disponible el formulario on line para realizar la preinscripción.
Desde ahora se mantiene el horario restringido de 9 a 21, todo el año.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos.
El beneficio podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
Requisitos para evitar la suspensión del servicio y para incorporar a hijos estudiantes mayores de 21 años.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
Desde el 7 al 11 de abril, los equipos técnicos de la Dirección de Políticas para la Equidad, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) recorrerán distintos puntos de la provincia para hacer renovaciones y documentos nuevos.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente.
La emisora católica sanjuanina ha preparado programas especiales para vivir la Semana Santa con voces nuestras.
Un potente frente que avanza desde el sur ya está afectando al país y hará su ingreso en la madrugada del Viernes Santo en San Juan