Alertan a la comunidad sanjuanina sobre una nueva modalidad de estafa

El fraude se realiza a través de publicaciones en redes sociales donde perfiles falsos se hacen pasar por EPRE, Energía San Juan u otros organismos.

Actualidad15/07/2024 Redacción Modo San Juan
celular-estafa-

El Ministerio Público Fiscal de la Provincia de San Juan ha emitido un comunicado alertando a la comunidad sobre una nueva modalidad delictiva.

Según la UFI Ciberdelitos y Estafas, el fraude se realiza a través de publicaciones en redes sociales donde perfiles falsos se hacen pasar por EPRE, Energía San Juan u otros organismos, ofreciendo descuentos fraudulentos en servicios de electricidad.

Estos estafadores envían enlaces maliciosos para descargar aplicaciones que permiten tomar control del dispositivo de la víctima y perjudicarla económicamente.

Para prevenir posibles ciberestafas, se advierte a la comunidad sobre esta modalidad y se solicita denunciar cualquier publicación con estas características. Las denuncias pueden hacerse las 24 horas en el Ministerio Público Fiscal, en cualquier dependencia policial, o a través del correo electrónico [email protected].

Te puede interesar
multimedia.grande.a4ec37d422d0d69b.Z3JhbmRlLndlYnA=

Tecnología, innovación y agroindustria se conjugan en la Expo Innova Cuyo

Víctor García
Actualidad02/10/2025

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.

Lo más visto
multimedia.grande.a4ec37d422d0d69b.Z3JhbmRlLndlYnA=

Tecnología, innovación y agroindustria se conjugan en la Expo Innova Cuyo

Víctor García
Actualidad02/10/2025

Se desarrolla en el departamento de Pocito la edición 2025 de la Expo Innova Cuyo. En el predio de calle 18 y Ruta 40 un centenar de empresas exponen sus productos. Los mismos van desde innovaciones tecnológicas, energía solar, muestras a campo y todo lo que el productor moderno necesita para adaptar a su campo a una versión 4.0.