
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
El fraude se realiza a través de publicaciones en redes sociales donde perfiles falsos se hacen pasar por EPRE, Energía San Juan u otros organismos.
Actualidad15/07/2024 Redacción Modo San JuanEl Ministerio Público Fiscal de la Provincia de San Juan ha emitido un comunicado alertando a la comunidad sobre una nueva modalidad delictiva.
Según la UFI Ciberdelitos y Estafas, el fraude se realiza a través de publicaciones en redes sociales donde perfiles falsos se hacen pasar por EPRE, Energía San Juan u otros organismos, ofreciendo descuentos fraudulentos en servicios de electricidad.
Estos estafadores envían enlaces maliciosos para descargar aplicaciones que permiten tomar control del dispositivo de la víctima y perjudicarla económicamente.
Para prevenir posibles ciberestafas, se advierte a la comunidad sobre esta modalidad y se solicita denunciar cualquier publicación con estas características. Las denuncias pueden hacerse las 24 horas en el Ministerio Público Fiscal, en cualquier dependencia policial, o a través del correo electrónico [email protected].
Desde el Ministerio de Salud se brindan medidas para evitar posibles intoxicaciones por monóxido de carbono generados por artefactos en mal estado.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
Desde el Gobierno provincial aseguraron que la medida responde a una revisión integral de costos del sistema de transporte y que el objetivo fue aplicar un ajuste gradual para no afectar de forma brusca a los usuarios.
El gobierno de San Juan definió la modalidad de las clasaes para este lunes 30 de Junio
Las unidades de la empresa Libertador cambiarán su trayecto a partir del 25 de junio. La medida busca garantizar un mejor acceso al transporte público para vecinos de Margarita Ferrá de Bartol y José Grimalt.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.
La conocida activista solidaria sanjuanina Patricia "Pato" Rossomando ha iniciado una movida para llevar abrigos y otros elementos a las sierras vallistas.