
El Museo Franklin Rawson exhibirá trajes típicos de etnias chinas
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Durante esta jornada, es común que las familias se reúnan, compartan comidas y entreguen regalos a las madres.
Culturales20/10/2024 Redacción Modo San JuanEn Argentina, el Día de la Madre se celebra el tercer domingo de octubre debido a una antigua costumbre religiosa.
Originalmente, el 11 de octubre la Iglesia Católica conmemoraba la festividad de la Maternidad de la Virgen María. En los años 30, cuando Argentina decidió establecer un día especial para las madres, se eligió esa fecha. Sin embargo, al trasladar las celebraciones a un domingo para facilitar la participación de las familias, se optó por el tercer domingo de octubre, para no coincidir con otras fechas importantes como el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre).
Con el paso del tiempo, aunque la Iglesia cambió la festividad de la Virgen María al 1 de enero, Argentina mantuvo la tradición de celebrar el Día de la Madre en octubre.
Esta fecha, que varía cada año, es una ocasión especial para honrar y agradecer a las madres por su amor y dedicación. Durante esta jornada, es común que las familias se reúnan, compartan comidas y entreguen regalos a las madres.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
El evento se realizará el próximo martes 24 de junio a las 19:00 en la Biblioteca Franklin.
El Día del Padre en Argentina tiene su origen oficial en 1958, aunque ya se celebraba de manera informal desde décadas anteriores.
En el marco del Mes del Ambiente, la Dirección de Ecología Urbana de la Secretaría de Ambiente invita a participar de una actividad educativa y recreativa destinada especialmente a niños de entre 3 y 11 años.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
La propuesta también prevé la intervención de la Secretaría de Medio Ambiente para reglamentar la actividad, garantizando su sostenibilidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.