La primera Escuela de Manejo Gratuita es de Rawson

El municipio creó un lugar para que los rawsinos y las rawsinas puedan aprender a conducir autos y motos sin costo.

Camino Seguro26/05/2022Cecilia BachaCecilia Bacha
nnnn
Foto gentileza Municipalidad de Rawson

Rawson lanzó a mediado de 2021 un lugar destinado única y exclusivamente para que las personas del departamento puedan aprender a conducir sin costo alguno. Guillermo Heredia, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rawson, dialogó con Camino Seguro sobre el trabajo que vienen realizando en la Escuela de manejo gratuita funciona en el Complejo Deportivo y Cultural La Superiora.

“La escuela de manejo se lanzó el año pasado sobre mitad de año habiendo advertido una necesidad de la comunidad del departamento. Veíamos que existían bastantes personas con falta de acceso a la licencia de conducir. A partir de ello empezamos a implementar un programa donde se pueda capacitar a la gente para que pueda conseguir su Licencia Nacional de Conducir” afirmó.

También Heredia hizo hincapié en las personas que pueden acceder y dijo “a la escuela de manejo puede acceder cualquier vecino del departamento, ya han pasado más de mil personas. Tenemos turnos en la mañana y en la tarde y hay una modalidad teórica donde se imparten conocimientos sobre las reglas de circulación y normas de tránsito. Las personas finaliza el curso con los contenidos básicos para poder aprobar el examen teórico de la entidad que otorga las licencias de conducir en la provincia”. 

Con respecto a los conocimientos necesarios para acceder explicó “no es necesario que los interesados tengan conocimientos previos, hacen un curso teórico que comienza con esa información. Hemos tenido casos de personas de edad avanzada que nunca se habían subido a un auto y se les enseña de cero cuáles son las peladeras, como funcionen los cambios, las maniobras y demás. Acá los profesores de manejo son profesionales que tienen conocimientos y están impartiendo un conocimiento pleno sobre las técnicas y medidas de seguridad para poder evitar los siniestros viales”.

Además contó cómo son las clases, es este sentido sostuvo “las personas inician con una concientización sobre las normas básicas de circulación que son necesarias para el desarrollo de la seguridad hoy en día. Posteriormente les brindan una capacitación sobre las destrezas y habilidades que hay que tener para conducir un vehículo. Nosotros lo dictamos en dos módulos, uno teórico y uno practico. Hay casos en los que necesitan afirmar el módulo practico entonces se realizan dos o tres capacitaciones más como es el estacionamiento, maniobras especificas por ejemplo”.

Con respecto a la disponibilidad vehicular manifestó “en la escuela tenemos vehículos pero recomendamos que vengan con sus vehículos para que el conductor establezca esa confianza y esa seguridad que hay que tener detrás de un volante”.

También la escuela cuenta con otras capacitaciones, en ese contexto explicó “en el mes de enero hemos empezado a implementar normas y protocolos básicos de RCP, son todas aquellas técnicas útiles para un conductor que tenga que actuar en una situación de emergencia para poder prestar auxilio y poder colaborar si se presenta un siniestro de estas características”.

La escuela comenzó con enseñanza de manejo de autos y posteriormente agregaron el curso sobre manejo de motocicletas para que los vecinos del departamento puedan adquirir las destrezas y conocimientos y luego puedan adquirir su licencia de conducir de moto. “Hemos advertido en localidades rurales que hay una necesidad en estos lugares, para que tengan su carnet habilitante e impartir esta prevención necesaria para tratar de evitar la alta siniestralidad que tenemos en el departamento. Se implementará en el Médano de Oro, el área rural del departamento. Vamos a tratar de acercar el programa para ver si podemos empezar a compartirles la regularidad que hay en torno a la circulación de motos”. 

Con respecto al recibimiento que ha tenido la iniciativa afirmó “ha sobrepasado la capacidad técnica que tenemos, más de 2000 personas se han inscripto desde que comenzamos con el programa. Hay muchas personas en espera. Nos llegan muchos pedidos de personas que no son del departamento pero es uno de los requisitos esenciales”. 

La escuela funciona de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20, las personas interesadas pueden elegir entre los dos turnos y luego tienen la opción para elegir un horario específico dentro de ese rango. Los requisitos para acceder al beneficio es ser mayor de 16 años y tener domicilio en el departamento.

Las inscripciones se pueden realizar de manera virtual ingresando al formulario o acercarse de forma presencial por el Complejo Deportivo y Cultural La Superiora ubicado en Calle Dr. Ortega y Conector Sur de lunes a viernes de 8 a 13 horas. También pueden realizarse consultas a través del mail [email protected].

Te puede interesar
Lo más visto