
El Ministerio de Gobierno comparte recomendaciones para conductores al acercarse los feriados por Carnaval.
Cuando ocurre un siniestro vial no solo interviene la parte civil, sino también la penal.
Camino Seguro09/06/2022Es frecuente que en nuestra provincia semana a semana se produzcan diversos siniestros de tránsito. Estos incidentes viales pueden ser superficiales o terminar con la vida de una persona.
En los micrófonos de Camino Seguro el abogado Enzo Penizzotto contó todos los detalles legales que se esconden detrás de los siniestros de tránsito.
"Primero que nada hay que diferenciar cuando ocurre un siniestro si hay lesiones. En el caso de que hayan lesionados se inicia de oficio un sumario policial para investigar cuál ha sido la lesión" afirmó el letrado.
Con respecto al tipo de lesiones que pueden ocurrir en un choque destacó "el Código Penal tiene una graduación en lesiones leves, graves y gravísimas. En el caso que fallezca una persona tenemos una responsabilidad penal que es distinta de la responsabilidad civil que encierra todo lo que es dinero, indemnización y la intervención de los seguros".
El abogado manifestó que pasa en el caso que haya un lesionado. "Si hay un lesionado se va a instruir en los Juzgados Correccionales una causa por lesiones. En este caso, el culpable deberá presentar una eximición de prisión anticipada a los efectos de no quedar detenido por averiguación de antecedentes dado que se va a instruir una causa en su contra".
La causa sigue los caminos de cualquier causa penal. "Una vez que el juez considere que está finalizada la instrucción va a dictar una sentencia que puede ser de auto procesamiento donde la causa pasa a un juicio oral o una sentencia de sobreseimiento. La persona queda liberada porque no hubo culpa o por falta de mérito donde la causa queda sujeta a investigación pero la persona queda en libertad".
En el caso que afortunadamente no hayan víctimas tras una colisión el abogado contó cómo se debe proceder. En este contexto afirmó "se debe hacer una denuncia del siniestro en la comisaría más cercana a donde ocurrió el hecho. Lo importante es tomar los datos de seguros, domicilios, etcétera". Además agregó "es importante que ambas partes hagan las denuncias en sus seguros dentro de las 72 hs de ocurrido el siniestro. Haya o no víctima si o si se debe hacer la denuncia".
Penas por siniestros de tránsito
La pena depende del delito, si hablamos de homicidio puede ser culposo o doloso. "En uno culposo con agravantes como conducir con exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol puede recibir hasta la pena máxima de 25 años. Un homicidio doloso o dolo eventual, es decir la persona no tenía la intención de cometer un homicidio pero podía pasar".
Enzo explicó qué pasa cuando se comprueba un homicidio culposo, en este marco dijo "esto conlleva una pena accesoria que es la inhabilitación para manejar además de la condena que generalmente es de tres años y es condicional". Si la persona no respeta este impedimento le revocan la pena condicional y queda privado de su libertad.
¿Quién responde legalmente por los daños?
Luego de qué ocurre un siniestro vial los protagonistas en muchos casos se preguntan quién responde por los daños. En este contexto el licenciado sostuvo "legalmente es obligatorio circular con un seguro con responsabilidad contra terceros. Siempre responde el titular del vehículo y quien iba conduciendo, puede ser la misma persona o no".
Con respecto al seguro aclaró "lo que hace el seguro es mantener indemne el patrimonio de quien lo ha contratado. El seguro debe cubrir los daños del asegurado".
Compra y venta de vehículos
Es común que las personas compren y vendan sus autos hasta alcanzar el modelo de sus sueños. En este sentido Penizzotto aclaró "es importante que cuando se vende un vehículo se realice la denuncia de compra-venta. Cada vehículo con su patente está inscripto en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor donde figura quien es el titular".
Cuando se venden los vehículos se debe realizar la transferencia y el 08. "Muchas veces el comprador no hace la transferencia entonces el vendedor para asegurarse que no va a responder por cualquier causa que cometa el nuevo adquiriente del vehículo llena un formulario en el Registro del Automotor donde está inscripto el auto llena un formulario denominado ‘Denuncia de Venta’ o formulario 13, donde se hace una declaración que establece que se ha vendido el vehículo. Eso da lugar a eximirse de cualquier responsabilidad con el vehículo".
Tras adquirir un vehículo el comprador tiene un plazo de 30 días para transferirlo. "Uno cuando compra un vehículo en la Dirección de Tránsito del Centro Cívico puede solicitar un permiso para circular por 30 días hasta realizar la transferencia. Con el seguro, la Licencia y el papel de compra-venta lo solicita" finalizó.
Para mayor información puede contactarse con el abogado Enzo Penizzotto al 2645030919 o acercarse por el estudio jurídico ubicado en Avenida Libertador 50 (O), entre calle Entre Ríos y Mendoza.
El Ministerio de Gobierno comparte recomendaciones para conductores al acercarse los feriados por Carnaval.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial lanzó “Mi primera licencia”, un curso obligatorio para los que quieran obtener el registro para conducir.
Los Vehículos de Movilidad Personal solamente podrán ser usados por una persona.
Celina Ávila, coordinadora del Observatorio de Seguridad Vial, habló de los diferentes tipos de siniestros ocurridos en la provincia hasta el mes de octubre.
Desde hace algunos años cerca de 70 mujeres juntas luchan por sus derechos.
Mañana comienza el último fin de semana largo y muchos realizarán una escapada antes de finalizar el año. Mirá todo lo que tenes que tener en cuenta.
Durante julio, el espacio cultural tendrá desde conciertos de música de cámara, hasta ferias de diseño y emprendedores.
Durante las semanas de receso invernal en la provincia se mantendrá el Programa de Fortalecimiento Gratuito en todas sus sedes, pero en horario vespertino.
Tras la celebración litúrgica, los presentes compartieron un encuentro de confraternidad.
El invierno 2025 sigue haciéndose sentir en la Argentina, siendo el país mas frío del mundo.
La conocida activista solidaria sanjuanina Patricia "Pato" Rossomando ha iniciado una movida para llevar abrigos y otros elementos a las sierras vallistas.