Seguros, un elemento fundamental para circular por la vía pública

Fernando Zilli asesor de seguros de Broker Andino contó todos los detalles de los seguros de los vehículos y de las personas que transitan en él.

Camino Seguro16/06/2022Cecilia BachaCecilia Bacha
kppp

Actualmente en todo el país para circular en vehículo por la vía pública necesitamos tener la Licencia Nacional de Conducir, los papeles del auto y el seguro. 

Camino Seguro charló con Fernando Zilli asesor de seguros de Broker Andino sobre el papel que desempeña y su rol fundamental. “Nosotros siempre decimos desde Broker Andino que el principal rol que cumplen los seguros que están dirigidos hacia el patrimonio de la persona es cuidar todo ese patrimonio de una familia o una empresa. Una de las principales funciones es la de prevenir y cuidar”. 

Los seguros son fundamentales a la hora de salir a las calles, Fernando destacó la función que cumplen. En este marco dijo “el seguro del vehículo cubre la responsabilidad civil de la persona que conduce hacia terceros, este es el seguro básico que obliga a tener la ley. Ese seguro tiene un montón de agregados que se le van sumando a la cobertura como el seguro de robo de la unidad, el de la destrucción total, contra granizo o contra incendio. También contamos con una cobertura de todo riesgo que cubre el accidente parcial, es decir, cuando uno tiene un siniestro sin que haya otra persona involucrada”. 

Además Fernando hizo resaltó que a la hora de asegurar no solo tenemos que tener en cuenta los posibles daños materiales, sino también a las personas. “El seguro debe tener adherido una póliza de accidentes personales para cubrir a las personas transportadas. Siempre estamos haciendo hincapié en cuidar el vehículo, pero las compañías de seguros ofrecen estos paquetes. Muchas veces las compañías no te dicen que el seguro del vehículo no cubre a las personas transportadas y no transportadas. A la hora de un siniestro siempre surgen los inconvenientes porque los seguros cubren solo el patrimonio, es decir, se ocupa de la reparación del vehículo pero no de las personas y la gente se lleva una gran sorpresa cuando pasa eso”. 

Con respecto a la responsabilidad civil explicó “es sobre el vehículo no incluye el seguro contra los terceros transportados y no transportados, puede ser familia, amigo y personas transportadas en el otro vehículo. Son pólizas bastantes económicas que se adhieren a la póliza del vehículo”.

Fernando explicó cómo trabaja esta póliza y dijo “es un seguro de accidentes personales que tiene dos coberturas, una por muerte e invalidez y otra por asistencia médica y farmacéutica. Las sumas aseguradas ya vienen preestablecidas por las compañías pero uno también puede elegir la suma. Actualmente estamos hablando de $2 millones por muerte o invalidez y $800.000 para gastos médicos”. 

Importancia del seguro

Los seguros son necesarios para poder circular por la vía publica dado que lo exige la ley. Es fundamental que esa póliza esté vigente y pagada. “Otra de las cosas es el patrimonio, hoy el patrimonio es bastante difícil de poder recuperar, tal vez un vehículo 0KM está valiendo más de $4 millones. Esto es importante tenerlo en cuenta porque debemos pensar cuanto tiempo nos va a llevar recuperar ese vehículo o poder volver a tenerlo”. 

Los seguros tienen distintos tipos de coberturas de vehículos y desde Broker Andino tratan de hacer hincapié lo que no cubre. “La póliza básica va a cubrir la responsabilidad civil en caso que nosotros choquemos, es decir va a cubrir el daño que nosotros ocasionemos en el otro vehículo. Pero no cubre los daños de la persona que lo contrató. La cobertura más completa es la de todo riesgo y cuenta con una franquicia, es decir, un monto porcentaje que siempre va a estar a cargo del asegurado. Es la forma de cobertura más completa”. 

Lo que no cubre

Ningún seguro cubre en caso de que haya alcoholemia o la persona no tenga licencia de conducir. “Si te choca una persona alcoholizada el seguro no cubre al cliente por ese hecho. La victima es la más perjudicada en estos casos”.

¿Cómo actuar ante un siniestro vial?

En caso de siniestro de transito la persona debe comunicarse al 0800 que figura en la póliza y realizar la denuncia correspondiente dentro de las 48 horas. “Hay que ocuparse de la salud de las personas y después de los vehículos. En cuanto a la denuncia administrativa primero hay que hacer la denuncia en la comisaría más cercana al siniestro. Luego cada involucrado debe hacer la denuncia en sus respectivos seguros. Si uno se fuga se debe hacer una exposición en la comisaría y se va a la compañía de seguros a realizar el trámite administrativo”. 

En el caso que haya heridos graves la póliza común de seguro no lo cubre y los gastos corren por cuenta de los propietarios de los vehículos. “Es sumamente importante tener la póliza de automotor y una de accidentes personales. Actualmente muchas pólizas ya salen con la otra adherida para evitar todos estos problemas”.

Te puede interesar
Lo más visto