
Realizarán el Primer Congreso Nacional e Internacional de Investigaciones sobre Oriente
Será el 14, 15 y 16 de mayo con modalidad presencial y virtual.
El economista Lic. Luis Barriga Blanco se refirió a la situación que estamos viviendo con una moneda cada vez más desvalorizada. Todos los detalles en la nota.
Profesionales28/07/2022 Redacción Modo San JuanEn el mes de junio el INDEC informó que la inflación en el país fue de 5,3%. En San Juan el índice registrado fue de 4,9% según el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE).
Modo San Juan diálogo sobre el tema con el economista sanjuanino Lic. Luis Barriga Blanco. "La economía ha sido suplantada por una política que tiende a ocultar cosas que nos suceden a diario. Ese ocultamiento está llevando al país a una catástrofe económica que ha nacido como consecuencia de aquel famoso plan platita que prescribió la actual vicepresidenta de la Nación para tratar de ganar votos en las elecciones que perdió el año pasado".
En ningún país del mundo se ha dado lo que está pasando actualmente en Argentina. En la actualidad están emitiendo alrededor de 13 millones de pesos por hora. "El dinero es una mercancía que sirve para comprar otras mercancías. Cuando ese dinero abunda menos vale y por lo tanto necesitamos cada vez mayor cantidad de dinero para comprar la misma cantidad de mercancía. Esa es la inflación, eso es lo que nos está carcomiendo".
La economía es una ciencia, es decir, es una herramienta que está al servicio de los políticos que manejan la economía. "Son los políticos los que deciden cuánto se va a emitir. Quiere decir que la responsabilidad de la crisis que está viviendo la Argentina es única, pura y exclusivamente responsabilidad de los políticos. Tanto de un lado como del otro de la grieta porque los que tienen que hacer no lo hacen y los que tienen que objetar tampoco lo hacen".
De ambos lados de la grieta ocultan información a los argentinos, por lo tanto ambos son responsables de lo que está sucediendo. "En este país no solo es responsable quien gobierna sino también aquellos que tienen la obligación constitucional de emitir su opinión en contra de las cosas que hacen mal. Constitucionalmente se hace así, pero no lo están haciendo".
¿Cuál sería la solución a esta situación?
La Argentina está transitando una crisis política dado que la economía es la herramienta que se debe utilizar para apretar y desapretar tuercas. "Esta gente no sabe cómo manejar esta herramienta, y si lo saben se hacen los tontos. Acá hay cuestiones políticas que resolver, en primer lugar si el Presidente o la Vicepresidente no están en condiciones de gobernar el país la oposición tiene la obligación de convocar a una Asamble Legislativa para y elaborar una estrategia conjunta para solucionar el problema político de la Nación. Ese plan debe empezar elementalmente por bajar el gasto público, si no se baja el gasto público no hay ninguna posibilidad de salir de esta situación que estamos viviendo".
Otro tema que deben solucionar es el de pagarle a la gente para que no trabaje. "Esto es inconcebible, se le está haciendo un daño cultural muy grande al país porque se está perdiendo el respeto a la dignidad del trabajo. La gente ya no sabe si su trabajo es digno o indigno porque no sabe si lo que está haciendo es estar trabajando o cumpliendo un requisito político que le exigen en contra de recibir una determinada suma de dinero".
Con respecto al interés político el economista explicó "a los políticos lo único que les interesa son las próximas elecciones, no las próximas generaciones. Las próximas elecciones son a dos años, es un país que vive en un permanente proceso electoral, eso hace que en la mente del político se desarrolle el afán de conseguir votos".
Además agrego "no saben ni les interesa que sus hijos o nietos tengan una prosperidad que sea producto del esfuerzo propio y de la ayuda mutua, no les interesa eso, y por eso estamos así".
Con respecto al futuro de la economía Luis afirmó "hemos llegado a una situación muy negativa, es decir, hoy nuestro país requiere de decisiones políticas. La economía pasó a un segundo plano porque los políticos están usando la herramienta económica mal. Están usando el sistema monetario mal, que es el sistema motor de la distribución de bienes y servicios".
Para finalizar dijo "quieren dar un bienestar mentiroso a la población y están emitiendo dinero para tratar de mantener contenta a la gente, y eso es una catástrofe. El país si sigue en esta situación no va a llegar en paz a los próximos comicios, eso lo tienen que tener en claro los políticos de un lado y del otro".
Será el 14, 15 y 16 de mayo con modalidad presencial y virtual.
Dos jóvenes profesionales inauguraron un nuevo estudio jurídico enfocado en la actualidad social y tecnológica
El historiador Eduardo "Yayo" Pérez habló de la creación del símbolo patrio nacional con Estación Argentina 102.1.
Con fecha "oficial" y "no oficial", la zamba es celebrada cada día, bailada y cantada a lo largo y ancho del país.
Será del 20 al 29 de septiembre en la Villa San Miguel.
En el marco de las celebraciones por el Aniversario, el Sumo Pontífice quiso estar presente con un saludo para los sanjuaninos
Después de una vergonzosa custodia e intento de represión de Gendarmería Nacional y Policía en la protesta muchas personas expresan mensajes en redes discursos de odio político.
Un frente de nubosidad con precipitaciones abordará a San Juan durante este jueves
Un fenómeno tropical del norte comienza a calefaccionar el invierno
La actividad se desarrollará de 14:30 a 17:30 en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, con entrada libre y gratuita, aunque con cupo limitado.
Las corrientes cálidas del norte siguen afectando a la provincia