
La FFHA invita a un conversatorio virtual con el compositor Alex Nante
Será el 7 y el 28 de octubre.
Este servicio fue creado a partir del proyecto del Kinesiólogo Lic. Jorge Cánovas.
Profesionales26/08/2022 Redacción Modo San Juan
El Hospital de Angaco es el primer nosocomio de un departamento alejado que cuenta con un Servicio de Kinesiología. Este aporte al bienestar de la comunidad fue encarado por el Kinesiólogo Lic. Jorge Cánovas.
Modo San Juan dialogó con el especialista sobre su profesión y el proyecto que llevó adelante en Angaco. "En mí profesión se desarrollan muchas especialidades como la traumatología, la neurología, la terapéutica respiratoria. También está el área de la neurociencia, el del politraumatizado, el de la urgencia, todas las enfermedades reumáticas, los postquirúrgicos para favorecer la recuperación de las personas; trabajamos en el hospital el ambulatorio pero también hacemos el tratamiento de las personas que están internadas".
La idea de Jorge de armar un Servicio de Kinesiología surge porque Angaco no tenía uno. "Genere un proyecto y las autoridades me dieron el visto bueno y empecé a trabajar. El esfuerzo lo hizo la comunidad de Angaco, las organizaciones sociales, el vecino y el comerciante, hice participar a todos para que esto tenga sentido de pertenencia, hacíamos bingos para recaudar fondos y comprar elementos. Así participaron todos los estamentos de la sociedad angaquera".
En Servicio de Kinesiología cuenta con equipamiento de última generación, constantemebte buscan renovarse. "Somos pioneros en el área de rehabilitación siendo el primer Servicio de rehabilitación del interior de la provincia con todas las prestaciones. Tenemos todo para solucionar conjuntamente con el tratamiento médico el problema de la persona".
Actualmente el equipo equipo de trabajo del Servicio está conformado por dos especialistas. "El Servicio de Kinesiología funciona en la mañana y en la tarde. Tenemos un equipamiento espectacular y estamos atendiendo a gente de Angaco, San Martín, Chimbas, Albardón, Alto de Sierra y hasta de Capital porque tenemos un sistema de turno que funciona a la perfección, la gente toma el servicio porque sabe que el equipamiento es de primera".
Jorge Cánovas junto a su compañero de trabajo atienden toda la demanda que llega al Servicio. También hacen encuestas de satisfacción para que la comunidad les diga qué cuestiones pueden mejorar. "Siempre pensamos en el beneficio de la comunidad. En siete meses levantamos el proyecto, es un esfuerzo conjunto, ha sido la comunidad en todos sus estamentos la creadora de este Servicio pionero en el interior de la provincia".
Para finalizar Jorge recalcó "rehabilitar es sinónimo de crecimiento, vos rehabilitas a una persona haces que crezca en la comunidad nuevamente. La parte kinésica es fundamental porque la rehabilitación es la inserción del individuo en la sociedad".

Será el 7 y el 28 de octubre.

Será el 14, 15 y 16 de mayo con modalidad presencial y virtual.

Dos jóvenes profesionales inauguraron un nuevo estudio jurídico enfocado en la actualidad social y tecnológica

El historiador Eduardo "Yayo" Pérez habló de la creación del símbolo patrio nacional con Estación Argentina 102.1.

Con fecha "oficial" y "no oficial", la zamba es celebrada cada día, bailada y cantada a lo largo y ancho del país.

Será del 20 al 29 de septiembre en la Villa San Miguel.

La institución formadora de sacerdotes de San Juan esta celebrando sus bodas de plata, con 25 años ininterrumpidos dedicados a formar jóvenes de San Juan y de otras provincias con vocación al Sacerdocio

Mientras las corrientes cálidas del norte siguen afectando la provincia, un frente de viento sur crea un efecto dual

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Un potente frente frío del sur avanza sobre el país dejando importantes tormentas y temporales. San Juan será afectada con viento sur, nubosidad, viento zonda, nieve en cordillera y lluvias en los valles.

San Juan ha quedado en una situación muy particular ya que es impactada por una ola de calor del norte que no podrá ser contrarrestada por el viento sur