
Imaginar la Argentina sin Sarmiento, el atraso y la ignorancia serían endémicos
Hoy en el dia del maestro, hicimos un ejercicio a la inversa, sacar a Sarmiento de la historia Argentina, las consecuencias serían nefastas
Los autores viajaron a La Ligua, en el vecino país, invitados por el Rotary Club de esa localidad para participar de la feria del libro
Personalidades20/02/2023 Redacción Modo San JuanEste fin de semana se realizó en La Ligua, una localidad situada al noroeste de Valparaíso, en Chile, una feria del libro donde fueron invitados dos autores sanjuaninos, se trata de Norma Bonilla y el periodísta Víctor García.
"Vinimos en representación del Editorial "Letras Misteriosas" de Jaqueline Barraza y presentamos dos novelas, en el caso de Norma la titulada "Entre rosas y espinas" y en mi caso "El violinista". Tuvimos una muy buena participación de la gente que nos vino a escuchar y fuimos presentados por el autor local Lucas Morán. Queremos agradecer a los rotarios de La Ligua por esta invitación", dijo Victor en contacto con Modo San Juan.
De esta forma, estos autores sanjuaninos se han proyectado internacionalmente con sus obras literarias, tendiendo nuevos puentes culturales, que son vitales para la integración binacional
Hoy en el dia del maestro, hicimos un ejercicio a la inversa, sacar a Sarmiento de la historia Argentina, las consecuencias serían nefastas
En la tarde de hoy se conoció el conocido sacerdote dedicado a la evangelización con la letra y la palabra
La entrevista fue realizada en tres tramos: el 26/01/2024, 02/02/2024 y 03/02/2024.
Coty, como le dicen sus amigos, tiene 92 años. Es hija de Leticia Acosta, primer médica de San Juan, sobrina de Emar Acosta primera legisladora de Argentina y de Genoveva Acosta, primera odontóloga de San Juan y La Rioja.
Imaginarse la vida sin lavarropas; sin agua potable; sin calefón hoy nos parece una locura. Te contamos una historia de vida que atravesaron las mujeres en Las Flores; Iglesia.
El domingo15 de septiembre, el Complejo La Superiora, en Rawson, se transformará en el epicentro de una Feria Gastronómica y Artesanal que deleitará a todos los sentidos.
Fundado el 22 de septiembre de 1931, el Archivo General de la Provincia celebra su 94° aniversario como institución clave en la preservación y difusión del patrimonio documental de San Juan.
Autoridades provinciales y eclesiásticas participaron del Año Santo, presidido por monseñor Jorge Lozano en el Auditorio Eloy Camus. La ceremonia convocó a funcionarios y legisladores que acompañaron la celebración de carácter espiritual.
Una mezcla de vientos se abalanza sobre la provincia desde este viernes a la madrugada
La Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús del Barrio Güemes de Rawson celebra a su patrona
Un frente con nubes y precipitaciones de nieve y lluvia se acerca a San Juan